El artículo científico para revista académica: Pautas para su planificación y edición de acuerdo con el modelo APA
A partir de la experiencia de las autoras como directoras y editoras de revistas académicas, en comités editoriales, en arbitrajes de textos, en cursos impartidos para la redacción de artículos y sobre la escritura en general, y en la revisión filológica, se propone este artículo. En estas experienc...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/15129 |
id |
ECIENCIAS15129 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
e-Ciencias de la Información |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Camacho Villalobos, María Elena Rojas Porras, Marta Eugenia Rojas Blanco, Lillyam |
spellingShingle |
Camacho Villalobos, María Elena Rojas Porras, Marta Eugenia Rojas Blanco, Lillyam El artículo científico para revista académica: Pautas para su planificación y edición de acuerdo con el modelo APA |
author_facet |
Camacho Villalobos, María Elena Rojas Porras, Marta Eugenia Rojas Blanco, Lillyam |
author_sort |
Camacho Villalobos, María Elena |
description |
A partir de la experiencia de las autoras como directoras y editoras de revistas académicas, en comités editoriales, en arbitrajes de textos, en cursos impartidos para la redacción de artículos y sobre la escritura en general, y en la revisión filológica, se propone este artículo. En estas experiencias han detectado diversas dificultades en la escritura de artículos, por lo cual plantean los indicadores de calidad e información pertinente para la escogencia del medio en que se quiere publicar; formato general, modalidades y partes constituyentes del artículo; la construcción de la cohesión y la coherencia; la planificación del texto y la elaboración de las paráfrasis. Bosquejan elementos que se deben revisar antes de enviar el artículo, así como estrategias para gestionar la publicación en la revista. Con ello, atienden detalles que tienen que ver con un asunto pragmático y formal. La síntesis y el análisis constituyen herramientas para la elaboración de la paráfrasis, por tanto, su abordaje se ha considerado relevante debido a que facilitan el acopio de información de diversas fuentes y su adecuado empleo en el documento propio. Recalcan la noción de que escribir es un acto comunicativo en el cual se debe colaborar con los potenciales lectores o lectoras con un texto cohesionado, coherente, conciso y claro. Este constituye una propuesta de lingüística aplicada a la construcción del texto académico, de provecho para diversas disciplinas. |
title |
El artículo científico para revista académica: Pautas para su planificación y edición de acuerdo con el modelo APA |
title_short |
El artículo científico para revista académica: Pautas para su planificación y edición de acuerdo con el modelo APA |
title_full |
El artículo científico para revista académica: Pautas para su planificación y edición de acuerdo con el modelo APA |
title_fullStr |
El artículo científico para revista académica: Pautas para su planificación y edición de acuerdo con el modelo APA |
title_full_unstemmed |
El artículo científico para revista académica: Pautas para su planificación y edición de acuerdo con el modelo APA |
title_sort |
el artículo científico para revista académica: pautas para su planificación y edición de acuerdo con el modelo apa |
title_alt |
The scientific academic journal article: Guidelines for planning and editing according to the APA model |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/15129 |
work_keys_str_mv |
AT camachovillalobosmariaelena thescientificacademicjournalarticleguidelinesforplanningandeditingaccordingtotheapamodel AT rojasporrasmartaeugenia thescientificacademicjournalarticleguidelinesforplanningandeditingaccordingtotheapamodel AT rojasblancolillyam thescientificacademicjournalarticleguidelinesforplanningandeditingaccordingtotheapamodel AT camachovillalobosmariaelena elarticulocientificopararevistaacademicapautasparasuplanificacionyediciondeacuerdoconelmodeloapa AT rojasporrasmartaeugenia elarticulocientificopararevistaacademicapautasparasuplanificacionyediciondeacuerdoconelmodeloapa AT rojasblancolillyam elarticulocientificopararevistaacademicapautasparasuplanificacionyediciondeacuerdoconelmodeloapa AT camachovillalobosmariaelena scientificacademicjournalarticleguidelinesforplanningandeditingaccordingtotheapamodel AT rojasporrasmartaeugenia scientificacademicjournalarticleguidelinesforplanningandeditingaccordingtotheapamodel AT rojasblancolillyam scientificacademicjournalarticleguidelinesforplanningandeditingaccordingtotheapamodel |
_version_ |
1809189239285350400 |
spelling |
ECIENCIAS151292016-10-12T16:26:31Z The scientific academic journal article: Guidelines for planning and editing according to the APA model El artículo científico para revista académica: Pautas para su planificación y edición de acuerdo con el modelo APA Camacho Villalobos, María Elena Rojas Porras, Marta Eugenia Rojas Blanco, Lillyam APA scientific article analytical squeme article modalities paraphrase planification abstract referencing systems APA artículo científico esquema analítico modalidades de artículos paráfrasis planificación resumen sistemas de referenciación This article was based on the authors´ experience as directors and editors of academic journals, participation in editorial committees, text arbitration, dictated lessons on article writing and writing in general and philological evaluation. Through these experiences, the authors have detected many difficulties in the writing of an article; therefore, they purpose a set of quality indicators and relevant information regarding the selection of the publication mode, general format, types and parts of the article; the construction of cohesiveness and coherence; text planification and paraphrase construction. They outline the elements that should be checked over before submitting an article as well as the estrategies to present it to a journal. With all these, they tend to details related to the article´s formal and pragmatic means. Both synthesis and analysis become tools for the development of paraphrasing; and therefore, approaching them has been considered relevant, mainly because it enables the gathering of information coming from diverse sources and its adequate utilization in a document. Finally, they emphasize the idea that writing is an act of communication through which, the author should colaborate with the potential readers offering them a cohesive, coherent, concise and plain text. A partir de la experiencia de las autoras como directoras y editoras de revistas académicas, en comités editoriales, en arbitrajes de textos, en cursos impartidos para la redacción de artículos y sobre la escritura en general, y en la revisión filológica, se propone este artículo. En estas experiencias han detectado diversas dificultades en la escritura de artículos, por lo cual plantean los indicadores de calidad e información pertinente para la escogencia del medio en que se quiere publicar; formato general, modalidades y partes constituyentes del artículo; la construcción de la cohesión y la coherencia; la planificación del texto y la elaboración de las paráfrasis. Bosquejan elementos que se deben revisar antes de enviar el artículo, así como estrategias para gestionar la publicación en la revista. Con ello, atienden detalles que tienen que ver con un asunto pragmático y formal. La síntesis y el análisis constituyen herramientas para la elaboración de la paráfrasis, por tanto, su abordaje se ha considerado relevante debido a que facilitan el acopio de información de diversas fuentes y su adecuado empleo en el documento propio. Recalcan la noción de que escribir es un acto comunicativo en el cual se debe colaborar con los potenciales lectores o lectoras con un texto cohesionado, coherente, conciso y claro. Este constituye una propuesta de lingüística aplicada a la construcción del texto académico, de provecho para diversas disciplinas. Universidad de Costa Rica 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/html application/epub+zip application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/15129 10.15517/eci.v4i2.15129 e-Ciencias de la Información; Volumen 4, Número 2: julio-diciembre 2014; 1-28 e-Ciencias de la Información; Volumen 4, Número 2: julio-diciembre 2014; 1-28 e-Ciencias de la Información; Volumen 4, Número 2: julio-diciembre 2014; 1-28 1659-4142 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/15129/14438 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/15129/14437 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/15129/14439 Derechos de autor 2014 e-Ciencias de la Información |