Dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices Veinte Mazorcas, Lienzo de Tlapa y los documentos del Archivo General de la Nación

A través del presente trabajo se pretende presentar el enfoque metodológico propuestopor el Dr. Joaquín Galarza utilizado en el estudio de dos fuentes: una prehispánica y otra colonialtemprana, así como algunos documentos del siglo XVIII que se encuentran en el Archivo Generalde la Nación de la Ciud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bejarano Almada, María de Lourdes
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2008
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31801
id DIALOGOS31801
record_format ojs
spelling DIALOGOS318012021-11-03T17:50:27Z Dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices Veinte Mazorcas, Lienzo de Tlapa y los documentos del Archivo General de la Nación Bejarano Almada, María de Lourdes A través del presente trabajo se pretende presentar el enfoque metodológico propuestopor el Dr. Joaquín Galarza utilizado en el estudio de dos fuentes: una prehispánica y otra colonialtemprana, así como algunos documentos del siglo XVIII que se encuentran en el Archivo Generalde la Nación de la Ciudad de México y que en su conjunto están relacionados en el relato de unlitigio por el Cacicazgo de Itzcuinatoyac. Localizada en el actual estado de Guerrero.Antes de entrar en materia, vale la pena recordar que,“los códices son los manuscritos de los indígenas mesoamericanosque fijaron sus lenguas por medio de un sistema básico del empleode la imagen codificada, derivada de sus convenciones artísticas …se trata de una verdadera escritura; por ello, puede fijar todos los temasproducto de la tradición indígena antes de la llegada de los españolesy los nuevos temas aportados por ellos, como la religión cristianay los problemas económicos y sociales derivados del contacto”1 Universidad de Costa Rica 2008-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31801 10.15517/dre.v9i0.31801 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Special Volume 2008: 9th Central American Congress of History; 3523-3538 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 3523-3538 Diálogos; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 3523-3538 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31801/31488 Derechos de autor 2017 María de Lourdes Bejarano Almada
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica de Historia
language spa
format Online
author Bejarano Almada, María de Lourdes
spellingShingle Bejarano Almada, María de Lourdes
Dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices Veinte Mazorcas, Lienzo de Tlapa y los documentos del Archivo General de la Nación
author_facet Bejarano Almada, María de Lourdes
author_sort Bejarano Almada, María de Lourdes
description A través del presente trabajo se pretende presentar el enfoque metodológico propuestopor el Dr. Joaquín Galarza utilizado en el estudio de dos fuentes: una prehispánica y otra colonialtemprana, así como algunos documentos del siglo XVIII que se encuentran en el Archivo Generalde la Nación de la Ciudad de México y que en su conjunto están relacionados en el relato de unlitigio por el Cacicazgo de Itzcuinatoyac. Localizada en el actual estado de Guerrero.Antes de entrar en materia, vale la pena recordar que,“los códices son los manuscritos de los indígenas mesoamericanosque fijaron sus lenguas por medio de un sistema básico del empleode la imagen codificada, derivada de sus convenciones artísticas …se trata de una verdadera escritura; por ello, puede fijar todos los temasproducto de la tradición indígena antes de la llegada de los españolesy los nuevos temas aportados por ellos, como la religión cristianay los problemas económicos y sociales derivados del contacto”1
title Dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices Veinte Mazorcas, Lienzo de Tlapa y los documentos del Archivo General de la Nación
title_short Dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices Veinte Mazorcas, Lienzo de Tlapa y los documentos del Archivo General de la Nación
title_full Dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices Veinte Mazorcas, Lienzo de Tlapa y los documentos del Archivo General de la Nación
title_fullStr Dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices Veinte Mazorcas, Lienzo de Tlapa y los documentos del Archivo General de la Nación
title_full_unstemmed Dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices Veinte Mazorcas, Lienzo de Tlapa y los documentos del Archivo General de la Nación
title_sort dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices veinte mazorcas, lienzo de tlapa y los documentos del archivo general de la nación
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2008
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31801
work_keys_str_mv AT bejaranoalmadamariadelourdes dosfuentesindigenasunacolonialunmismorelatoloscodicesveintemazorcaslienzodetlapaylosdocumentosdelarchivogeneraldelanacion
_version_ 1805406266830356480