Memoria y Olvido en la novela actual centroamericana, un estudio desde la novela Con Pasión Absoluta de Carol Zardetto de la Vega
La escritura es un recurso mnemotécnico que vierte sobre la hendidura de la forma lasvariaciones y conformaciones que la estructura mental convierte en palabra; al nombrar, al asignarun sentido (entendemos por sentido no a la recurrente forma doxológica, sino a la semiológica)a un hecho concreto, o...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31792 |
id |
DIALOGOS31792 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS317922021-11-03T17:50:27Z Memoria y Olvido en la novela actual centroamericana, un estudio desde la novela Con Pasión Absoluta de Carol Zardetto de la Vega Jara Quesada, Isabel La escritura es un recurso mnemotécnico que vierte sobre la hendidura de la forma lasvariaciones y conformaciones que la estructura mental convierte en palabra; al nombrar, al asignarun sentido (entendemos por sentido no a la recurrente forma doxológica, sino a la semiológica)a un hecho concreto, o específico, por ejemplo, a los pensamientos, a los sentimientos y a losrecuerdos, la grafía pierde su total capacidad transmisora -si es que la tiene-, de modo queno existe una «fórmula» para descifrar los códigos envilecidos en un texto; no hay forma deadentrarse en el medio de su locura, nada más ingenuo que pretender ‘entender’ lo que ellosmismos, los signos, no entienden. ¿Es necesario entender algo?La dificultad de la escritura ofrece un reconocimiento: «se la reconoce como ‘personal’,remitiendo al estatuto impenetrable del individuo» (2002: 91). Su dificultad prima sobre laintención de comunicar algo, ¿acaso el trazo debe comunicar algo? El intento fallido por lacomprensión de la forma escrita es, con mucho, el mayor peligro; provoca que se pierda la con/postura del placer; el mito de comunicar, trastorna los referentes y evoca la confusión, confusióncon la que se corre el riesgo de romper el encanto de reordenar los sentidos. El mito es capaz decrear patologías. Universidad de Costa Rica 2008-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31792 10.15517/dre.v9i0.31792 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Special Volume 2008: 9th Central American Congress of History; 3320-3342 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 3320-3342 Diálogos; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 3320-3342 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31792/31477 Derechos de autor 2017 Isabel Jara Quesada |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Jara Quesada, Isabel |
spellingShingle |
Jara Quesada, Isabel Memoria y Olvido en la novela actual centroamericana, un estudio desde la novela Con Pasión Absoluta de Carol Zardetto de la Vega |
author_facet |
Jara Quesada, Isabel |
author_sort |
Jara Quesada, Isabel |
description |
La escritura es un recurso mnemotécnico que vierte sobre la hendidura de la forma lasvariaciones y conformaciones que la estructura mental convierte en palabra; al nombrar, al asignarun sentido (entendemos por sentido no a la recurrente forma doxológica, sino a la semiológica)a un hecho concreto, o específico, por ejemplo, a los pensamientos, a los sentimientos y a losrecuerdos, la grafía pierde su total capacidad transmisora -si es que la tiene-, de modo queno existe una «fórmula» para descifrar los códigos envilecidos en un texto; no hay forma deadentrarse en el medio de su locura, nada más ingenuo que pretender ‘entender’ lo que ellosmismos, los signos, no entienden. ¿Es necesario entender algo?La dificultad de la escritura ofrece un reconocimiento: «se la reconoce como ‘personal’,remitiendo al estatuto impenetrable del individuo» (2002: 91). Su dificultad prima sobre laintención de comunicar algo, ¿acaso el trazo debe comunicar algo? El intento fallido por lacomprensión de la forma escrita es, con mucho, el mayor peligro; provoca que se pierda la con/postura del placer; el mito de comunicar, trastorna los referentes y evoca la confusión, confusióncon la que se corre el riesgo de romper el encanto de reordenar los sentidos. El mito es capaz decrear patologías. |
title |
Memoria y Olvido en la novela actual centroamericana, un estudio desde la novela Con Pasión Absoluta de Carol Zardetto de la Vega |
title_short |
Memoria y Olvido en la novela actual centroamericana, un estudio desde la novela Con Pasión Absoluta de Carol Zardetto de la Vega |
title_full |
Memoria y Olvido en la novela actual centroamericana, un estudio desde la novela Con Pasión Absoluta de Carol Zardetto de la Vega |
title_fullStr |
Memoria y Olvido en la novela actual centroamericana, un estudio desde la novela Con Pasión Absoluta de Carol Zardetto de la Vega |
title_full_unstemmed |
Memoria y Olvido en la novela actual centroamericana, un estudio desde la novela Con Pasión Absoluta de Carol Zardetto de la Vega |
title_sort |
memoria y olvido en la novela actual centroamericana, un estudio desde la novela con pasión absoluta de carol zardetto de la vega |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31792 |
work_keys_str_mv |
AT jaraquesadaisabel memoriayolvidoenlanovelaactualcentroamericanaunestudiodesdelanovelaconpasionabsolutadecarolzardettodelavega |
_version_ |
1805406265799606272 |