De la crisis a la modernidad de la universidad (1987-1997). La transformación del trabajo académico, una reflexión desde el género
A finales de la década de los ochenta la Universidad Autónoma de Puebla vivió un periodo decrisis institucional que conllevo a la destitución del Rector Samuel Malpica Uribe en 1989,durante este año y hasta 1990 la institución paso por un periodo crítico de gobernabilidad. Ellodará pauta a la disput...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31641 |
id |
DIALOGOS31641 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS316412021-11-03T17:50:27Z De la crisis a la modernidad de la universidad (1987-1997). La transformación del trabajo académico, una reflexión desde el género Rivera Gómez, Elva crisis universidad grupo político género espacio de poder A finales de la década de los ochenta la Universidad Autónoma de Puebla vivió un periodo decrisis institucional que conllevo a la destitución del Rector Samuel Malpica Uribe en 1989,durante este año y hasta 1990 la institución paso por un periodo crítico de gobernabilidad. Ellodará pauta a la disputa por la rectoría y el arribo de un nuevo grupo político legitimado por unproceso electoral. Periodo que coincide con la introducción de las reformas neoliberales en laEducación Superior, en particular en la UAP que condujo a una transformación académica ylaboral conocida como Proyecto FËNIX, que trajo consigo a la reforma de planes y programasde estudio, política laboral y académica. De ahí que en este trabajo en primer lugar analizamosla crisis de gobernabilidad en la universidad de 1987-1990; después abordamos los contenidosdel proyecto FENIX; y por último estudiamos las relaciones de género en uno de los espaciosde disputa de poder, el Consejo Universitario.El trabajo esta sustentado en fuentes documentales y hemerográficas del Archivo HistóricoUniversitario, de 1987 a 1997 y de las actas de sesiones del Honorable Consejo Universitario dela BUAP, de 1991 a 1997. Universidad de Costa Rica 2008-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31641 10.15517/dre.v9i0.31641 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Special Volume 2008: 9th Central American Congress of History; 3043-3065 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 3043-3065 Diálogos; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 3043-3065 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31641/31240 Derechos de autor 2017 Elva Rivera Gómez |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rivera Gómez, Elva |
spellingShingle |
Rivera Gómez, Elva De la crisis a la modernidad de la universidad (1987-1997). La transformación del trabajo académico, una reflexión desde el género |
author_facet |
Rivera Gómez, Elva |
author_sort |
Rivera Gómez, Elva |
description |
A finales de la década de los ochenta la Universidad Autónoma de Puebla vivió un periodo decrisis institucional que conllevo a la destitución del Rector Samuel Malpica Uribe en 1989,durante este año y hasta 1990 la institución paso por un periodo crítico de gobernabilidad. Ellodará pauta a la disputa por la rectoría y el arribo de un nuevo grupo político legitimado por unproceso electoral. Periodo que coincide con la introducción de las reformas neoliberales en laEducación Superior, en particular en la UAP que condujo a una transformación académica ylaboral conocida como Proyecto FËNIX, que trajo consigo a la reforma de planes y programasde estudio, política laboral y académica. De ahí que en este trabajo en primer lugar analizamosla crisis de gobernabilidad en la universidad de 1987-1990; después abordamos los contenidosdel proyecto FENIX; y por último estudiamos las relaciones de género en uno de los espaciosde disputa de poder, el Consejo Universitario.El trabajo esta sustentado en fuentes documentales y hemerográficas del Archivo HistóricoUniversitario, de 1987 a 1997 y de las actas de sesiones del Honorable Consejo Universitario dela BUAP, de 1991 a 1997. |
title |
De la crisis a la modernidad de la universidad (1987-1997). La transformación del trabajo académico, una reflexión desde el género |
title_short |
De la crisis a la modernidad de la universidad (1987-1997). La transformación del trabajo académico, una reflexión desde el género |
title_full |
De la crisis a la modernidad de la universidad (1987-1997). La transformación del trabajo académico, una reflexión desde el género |
title_fullStr |
De la crisis a la modernidad de la universidad (1987-1997). La transformación del trabajo académico, una reflexión desde el género |
title_full_unstemmed |
De la crisis a la modernidad de la universidad (1987-1997). La transformación del trabajo académico, una reflexión desde el género |
title_sort |
de la crisis a la modernidad de la universidad (1987-1997). la transformación del trabajo académico, una reflexión desde el género |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31641 |
work_keys_str_mv |
AT riveragomezelva delacrisisalamodernidaddelauniversidad19871997latransformaciondeltrabajoacademicounareflexiondesdeelgenero |
_version_ |
1805406263901683712 |