Tlatilco: retorno al elogio del cuerpo femenino
El presente trabajo se encuentra dividió en cuatro partes, primero acompañado de un númerocircular, un preludio, en el cual doy un pequeño panorama histórico y cultural en torno a Tlatilco,deteniéndome ante dos preguntas: ¿qué guardaba Tlatilco en sus entrañas para mantenerlo ocultoo resguardado?, y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31637 |
id |
DIALOGOS31637 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS316372021-11-03T17:50:27Z Tlatilco: retorno al elogio del cuerpo femenino Guzmán Ramírez, Gezabel Tlatilco elogio cuerpo femenino historia de Mesoamérica El presente trabajo se encuentra dividió en cuatro partes, primero acompañado de un númerocircular, un preludio, en el cual doy un pequeño panorama histórico y cultural en torno a Tlatilco,deteniéndome ante dos preguntas: ¿qué guardaba Tlatilco en sus entrañas para mantenerlo ocultoo resguardado?, y, ¿qué significado guarda el ser nombrado el centro de la tierra? A continuación,la parte de la matriz y el ombligo, donde el glifo redondo de Tlatilco me ayuda a reflexionaren su continuidad y su función como cementerio-templo donde las figurillas femeninas sehacían presenten en rituales funerarios acompañando cuerpos en su transición de vida y muerte.Posteriormente, dentro de un elogio al cuerpo femenino rescato una muy pequeña parte de lagran cantidad de figuras femeninas plasmadas en barro por la cultura Tlatilca, es una muy bellaescusa para hablar de la danza, de la desnudez, de la ternura y la belleza del cuerpo femenino.Y finalmente, bajo el recurrente elogio del cuerpo femenino, me detengo con un modestoacercamiento a una figurilla femenina llamada “mujer embarazada”, la cual, me permite entrelazarel preludio, la matriz y el ombligo con el elogio al cuerpo femenino. Universidad de Costa Rica 2008-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31637 10.15517/dre.v9i0.31637 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Special Volume 2008: 9th Central American Congress of History; 2942-2961 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 2942-2961 Diálogos; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 2942-2961 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31637/31234 Derechos de autor 2017 Gezabel Guzmán Ramírez |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Guzmán Ramírez, Gezabel |
spellingShingle |
Guzmán Ramírez, Gezabel Tlatilco: retorno al elogio del cuerpo femenino |
author_facet |
Guzmán Ramírez, Gezabel |
author_sort |
Guzmán Ramírez, Gezabel |
description |
El presente trabajo se encuentra dividió en cuatro partes, primero acompañado de un númerocircular, un preludio, en el cual doy un pequeño panorama histórico y cultural en torno a Tlatilco,deteniéndome ante dos preguntas: ¿qué guardaba Tlatilco en sus entrañas para mantenerlo ocultoo resguardado?, y, ¿qué significado guarda el ser nombrado el centro de la tierra? A continuación,la parte de la matriz y el ombligo, donde el glifo redondo de Tlatilco me ayuda a reflexionaren su continuidad y su función como cementerio-templo donde las figurillas femeninas sehacían presenten en rituales funerarios acompañando cuerpos en su transición de vida y muerte.Posteriormente, dentro de un elogio al cuerpo femenino rescato una muy pequeña parte de lagran cantidad de figuras femeninas plasmadas en barro por la cultura Tlatilca, es una muy bellaescusa para hablar de la danza, de la desnudez, de la ternura y la belleza del cuerpo femenino.Y finalmente, bajo el recurrente elogio del cuerpo femenino, me detengo con un modestoacercamiento a una figurilla femenina llamada “mujer embarazada”, la cual, me permite entrelazarel preludio, la matriz y el ombligo con el elogio al cuerpo femenino. |
title |
Tlatilco: retorno al elogio del cuerpo femenino |
title_short |
Tlatilco: retorno al elogio del cuerpo femenino |
title_full |
Tlatilco: retorno al elogio del cuerpo femenino |
title_fullStr |
Tlatilco: retorno al elogio del cuerpo femenino |
title_full_unstemmed |
Tlatilco: retorno al elogio del cuerpo femenino |
title_sort |
tlatilco: retorno al elogio del cuerpo femenino |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31637 |
work_keys_str_mv |
AT guzmanramirezgezabel tlatilcoretornoalelogiodelcuerpofemenino |
_version_ |
1805406263300849664 |