Impacto urbano y arquitectónico en la relación tradición/modernidad, de las obras proyectadas por los Ingenieros militares en Santiago de Cuba (1788 a 1883). Importancia de este trabajo en el rescate patrimonial de las obras construidas.

Segunda ciudad en importancia de Cuba, centro del proceso inicial de la colonización, capitalcubana del Caribe, Santiago fue la séptima Villa fundada en la isla de Cuba en el verano de1515, cuando el conquistador Diego Velázquez de Cuéllar la recorría en su afán colonizador. Ladecisión sobre su fund...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Landrove Norman, Rosa Irina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2008
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31423
id DIALOGOS31423
record_format ojs
spelling DIALOGOS314232021-11-03T17:50:27Z Impacto urbano y arquitectónico en la relación tradición/modernidad, de las obras proyectadas por los Ingenieros militares en Santiago de Cuba (1788 a 1883). Importancia de este trabajo en el rescate patrimonial de las obras construidas. Landrove Norman, Rosa Irina impacto urbano arquitectónico ingenieros militares Santiago rescate patrimonial Segunda ciudad en importancia de Cuba, centro del proceso inicial de la colonización, capitalcubana del Caribe, Santiago fue la séptima Villa fundada en la isla de Cuba en el verano de1515, cuando el conquistador Diego Velázquez de Cuéllar la recorría en su afán colonizador. Ladecisión sobre su fundación se fundamentó en la estratégica posición con respecto a los dominiosespañoles en América en aquel entonces, y el estar dotada de una amplia y protegida bahía.Organizar el hecho fundacional significó entonces designar y fijar emplazamiento para lospoderes representativos en lo civil, militar y religioso. Resultó así, que para aquellos tiemposel no tan conocido Hernán Cortés, fuera elegido como primer Alcalde de la Villa, asunto queevidentemente no atrajo demasiado el interés de aquel, que ya tenía definidas otras aspiracionescon un vuelo mayor: continuar la campaña conquistadora en Tierra Firme. Universidad de Costa Rica 2008-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31423 10.15517/dre.v9i0.31423 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Special Volume 2008: 9th Central American Congress of History; 2256-2270 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 2256-2270 Diálogos; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 2256-2270 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31423/31095 Derechos de autor 2017 Rosa Irina Landrove Norman
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica de Historia
language spa
format Online
author Landrove Norman, Rosa Irina
spellingShingle Landrove Norman, Rosa Irina
Impacto urbano y arquitectónico en la relación tradición/modernidad, de las obras proyectadas por los Ingenieros militares en Santiago de Cuba (1788 a 1883). Importancia de este trabajo en el rescate patrimonial de las obras construidas.
author_facet Landrove Norman, Rosa Irina
author_sort Landrove Norman, Rosa Irina
description Segunda ciudad en importancia de Cuba, centro del proceso inicial de la colonización, capitalcubana del Caribe, Santiago fue la séptima Villa fundada en la isla de Cuba en el verano de1515, cuando el conquistador Diego Velázquez de Cuéllar la recorría en su afán colonizador. Ladecisión sobre su fundación se fundamentó en la estratégica posición con respecto a los dominiosespañoles en América en aquel entonces, y el estar dotada de una amplia y protegida bahía.Organizar el hecho fundacional significó entonces designar y fijar emplazamiento para lospoderes representativos en lo civil, militar y religioso. Resultó así, que para aquellos tiemposel no tan conocido Hernán Cortés, fuera elegido como primer Alcalde de la Villa, asunto queevidentemente no atrajo demasiado el interés de aquel, que ya tenía definidas otras aspiracionescon un vuelo mayor: continuar la campaña conquistadora en Tierra Firme.
title Impacto urbano y arquitectónico en la relación tradición/modernidad, de las obras proyectadas por los Ingenieros militares en Santiago de Cuba (1788 a 1883). Importancia de este trabajo en el rescate patrimonial de las obras construidas.
title_short Impacto urbano y arquitectónico en la relación tradición/modernidad, de las obras proyectadas por los Ingenieros militares en Santiago de Cuba (1788 a 1883). Importancia de este trabajo en el rescate patrimonial de las obras construidas.
title_full Impacto urbano y arquitectónico en la relación tradición/modernidad, de las obras proyectadas por los Ingenieros militares en Santiago de Cuba (1788 a 1883). Importancia de este trabajo en el rescate patrimonial de las obras construidas.
title_fullStr Impacto urbano y arquitectónico en la relación tradición/modernidad, de las obras proyectadas por los Ingenieros militares en Santiago de Cuba (1788 a 1883). Importancia de este trabajo en el rescate patrimonial de las obras construidas.
title_full_unstemmed Impacto urbano y arquitectónico en la relación tradición/modernidad, de las obras proyectadas por los Ingenieros militares en Santiago de Cuba (1788 a 1883). Importancia de este trabajo en el rescate patrimonial de las obras construidas.
title_sort impacto urbano y arquitectónico en la relación tradición/modernidad, de las obras proyectadas por los ingenieros militares en santiago de cuba (1788 a 1883). importancia de este trabajo en el rescate patrimonial de las obras construidas.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2008
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31423
work_keys_str_mv AT landrovenormanrosairina impactourbanoyarquitectonicoenlarelaciontradicionmodernidaddelasobrasproyectadasporlosingenierosmilitaresensantiagodecuba1788a1883importanciadeestetrabajoenelrescatepatrimonialdelasobrasconstruidas
_version_ 1805406259801751552