El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII

La característica de la circulación monetaria de la provincia de Costa Rica durante el períodocolonial fue la escasez de moneda (s. XVI-XIX), aunque no podemos hablar de una ausenciatotal de esta. El comercio intercolonial, principal fuente de moneda para la provincia, al no contarcon explotación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chacón Hidalgo, Manuel Benito
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2008
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31194
id DIALOGOS31194
record_format ojs
spelling DIALOGOS311942021-11-03T17:50:27Z El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII Chacón Hidalgo, Manuel Benito historia política monetaria condiciones económicas comercio pobreza La característica de la circulación monetaria de la provincia de Costa Rica durante el períodocolonial fue la escasez de moneda (s. XVI-XIX), aunque no podemos hablar de una ausenciatotal de esta. El comercio intercolonial, principal fuente de moneda para la provincia, al no contarcon explotación de minas de metales preciosos ni casa de acuñación de moneda, fue manejadopor diversos grupos a lo largo del período no sólo para concentrar la “riqueza” en pocas manos,sino también para evitar el ascenso socioeconómico y político de otros grupos.Entre el siglo XVII y principios del siglo XVIII distintos documentos refieren una difícilsituación económica en Costa Rica, como producto de una caída del de comercio intercolonial, yla consecuente ausencia de moneda de plata necesaria para las transacciones de bienes y serviciosinternos. Universidad de Costa Rica 2008-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31194 10.15517/dre.v9i0.31194 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Special Volume 2008: 9th Central American Congress of History; 730-744 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 730-744 Diálogos; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 730-744 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31194/30918 Derechos de autor 2017 Manuel Benito Chacón Hidalgo
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica de Historia
language spa
format Online
author Chacón Hidalgo, Manuel Benito
spellingShingle Chacón Hidalgo, Manuel Benito
El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII
author_facet Chacón Hidalgo, Manuel Benito
author_sort Chacón Hidalgo, Manuel Benito
description La característica de la circulación monetaria de la provincia de Costa Rica durante el períodocolonial fue la escasez de moneda (s. XVI-XIX), aunque no podemos hablar de una ausenciatotal de esta. El comercio intercolonial, principal fuente de moneda para la provincia, al no contarcon explotación de minas de metales preciosos ni casa de acuñación de moneda, fue manejadopor diversos grupos a lo largo del período no sólo para concentrar la “riqueza” en pocas manos,sino también para evitar el ascenso socioeconómico y político de otros grupos.Entre el siglo XVII y principios del siglo XVIII distintos documentos refieren una difícilsituación económica en Costa Rica, como producto de una caída del de comercio intercolonial, yla consecuente ausencia de moneda de plata necesaria para las transacciones de bienes y serviciosinternos.
title El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII
title_short El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII
title_full El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII
title_fullStr El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII
title_full_unstemmed El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII
title_sort el cacao como moneda en costa rica en el siglo xviii
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2008
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31194
work_keys_str_mv AT chaconhidalgomanuelbenito elcacaocomomonedaencostaricaenelsigloxviii
_version_ 1805406250727374848