La epidemia del cólera (1856) en Costa Rica: una visión de largo plazo

En esta ponencia sobre la epidemia del cólera en Costa Rica durante 1856 se investigan  las condiciones de vida de los costarricenses, las causas inmediatas, el desarrollo y algunas respuestas sociales e institucionales. Consideramos que el estudio de una epidemia, a mediados del siglo XIX, permite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Botey Sobrado, Ana María
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2008
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31155
id DIALOGOS31155
record_format ojs
spelling DIALOGOS311552021-11-03T17:50:27Z La epidemia del cólera (1856) en Costa Rica: una visión de largo plazo Botey Sobrado, Ana María salud pública enfermedades infecciosas epidemias condiciones de vida campaña nacional 1856-1857 En esta ponencia sobre la epidemia del cólera en Costa Rica durante 1856 se investigan  las condiciones de vida de los costarricenses, las causas inmediatas, el desarrollo y algunas respuestas sociales e institucionales. Consideramos que el estudio de una epidemia, a mediados del siglo XIX, permite evaluar las condiciones económico- sociales, políticas y culturales de la sociedad. Comprender qué tipo de sociedad era y qué condiciones poseía para responder a los grandes embates propios de ese siglo. Las epidemias en general, y esta en particular, que se encuentra en relación con la guerra y lo inesperado, trastornan el modo de vida de los habitantes, exacerban las tensiones e intensifican el impacto de los problemas cotidianos. La epidemia, también provoca los más arraigados temores, especialmente en una sociedad mayoritariamente campesina, extremadamente dependiente de las fuerzas de la naturaleza y bajo el influjo ideológico de la Iglesia católica. En consecuencia, resulta interesante analizar las respuestas sociales e institucionales frente al colapso. Universidad de Costa Rica 2008-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31155 10.15517/dre.v9i0.31155 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Special Volume 2008: 9th Central American Congress of History; 344-377 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 344-377 Diálogos; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 344-377 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31155/32112 Derechos de autor 2017 Ana María Botey Sobrado
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica de Historia
language spa
format Online
author Botey Sobrado, Ana María
spellingShingle Botey Sobrado, Ana María
La epidemia del cólera (1856) en Costa Rica: una visión de largo plazo
author_facet Botey Sobrado, Ana María
author_sort Botey Sobrado, Ana María
description En esta ponencia sobre la epidemia del cólera en Costa Rica durante 1856 se investigan  las condiciones de vida de los costarricenses, las causas inmediatas, el desarrollo y algunas respuestas sociales e institucionales. Consideramos que el estudio de una epidemia, a mediados del siglo XIX, permite evaluar las condiciones económico- sociales, políticas y culturales de la sociedad. Comprender qué tipo de sociedad era y qué condiciones poseía para responder a los grandes embates propios de ese siglo. Las epidemias en general, y esta en particular, que se encuentra en relación con la guerra y lo inesperado, trastornan el modo de vida de los habitantes, exacerban las tensiones e intensifican el impacto de los problemas cotidianos. La epidemia, también provoca los más arraigados temores, especialmente en una sociedad mayoritariamente campesina, extremadamente dependiente de las fuerzas de la naturaleza y bajo el influjo ideológico de la Iglesia católica. En consecuencia, resulta interesante analizar las respuestas sociales e institucionales frente al colapso.
title La epidemia del cólera (1856) en Costa Rica: una visión de largo plazo
title_short La epidemia del cólera (1856) en Costa Rica: una visión de largo plazo
title_full La epidemia del cólera (1856) en Costa Rica: una visión de largo plazo
title_fullStr La epidemia del cólera (1856) en Costa Rica: una visión de largo plazo
title_full_unstemmed La epidemia del cólera (1856) en Costa Rica: una visión de largo plazo
title_sort la epidemia del cólera (1856) en costa rica: una visión de largo plazo
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2008
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31155
work_keys_str_mv AT boteysobradoanamaria laepidemiadelcolera1856encostaricaunavisiondelargoplazo
_version_ 1805406247722156032