EPIDEMIA Y SOCIEDAD: EFECTOS DEL CÓLERA MORBO EN PUERTO RICO Y EN COSTA RICA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX.
El cólera es una enfermedad epidémica muy grave. Su impacto mortífero, registradocomo uno de los peores azotes a través del tiempo, mantiene en vilo a la humanidad. En elsiglo XIX y a principios del siglo XX, el cólera mataba entre el 30 y el 50% de las personasafectadas. Su regreso a las Américas,...
Main Author: | Vega Lugo, Ramonita |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31130 |
Similar Items
-
Derecho y Esclavitud en el Puerto Rico del siglo XIX
by: Carlo Altieri, Gerardo A.
Published: (2012) -
La epidemia del cólera (1856) en Costa Rica: una visión de largo plazo
by: Botey Sobrado, Ana María
Published: (2008) -
La epidemia del Cólera de 1856 en el Valle Central: análisis y consecuencias demográficas
by: Tjarks, Germán O.E., et al.
Published: (1976) -
La epidemia del cólera de 1856 en el Valle Central: análisis y consecuencias demográficas
by: Tjarks, German
Published: (2001) -
Introducción del Sistema Métrico Decimal en Colombia a mediados del siglo XIX
by: Arboleda, Luis Carlos
Published: (2015)