Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756)

El presente trabajo de investigación busca analizar y caracterizar los establecimientos y las prácticas productivas en el Buenos Aires colonial de la primera parte del siglo XVIII. Además, se intentará problematizar el tema desde una perspectiva local y regional, tomando como centro los pagos ganade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pelozatto Reilly, Mauro Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/22969
id DIALOGOS22969
record_format ojs
spelling DIALOGOS229692021-11-03T17:34:24Z Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756) Pelozatto Reilly, Mauro Luis Ganadería establecimientos productivos peones esclavos agregados El presente trabajo de investigación busca analizar y caracterizar los establecimientos y las prácticas productivas en el Buenos Aires colonial de la primera parte del siglo XVIII. Además, se intentará problematizar el tema desde una perspectiva local y regional, tomando como centro los pagos ganaderos y de producción mixta para ver las diferentes situaciones de la mano de obra rural y las características de la producción agrícola-ganadera durante el período 1726-1756.  Universidad de Costa Rica 2016-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article historia social application/pdf text/html application/octet-stream application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/22969 10.15517/dre.v0i0.22969 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 17 (2016): Special Volume in Tribute to Juan José Marín Hernández; 165-188 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 17 (2016): Volumen Especial en Homenaje a Juan José Marín Hernández; 165-188 Diálogos; Vol. 17 (2016): Volumen Especial en Homenaje a Juan José Marín Hernández; 165-188 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/22969/26458 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/22969/26598 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/22969/26599 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/22969/35037 Derechos de autor 2016 Diálogos Revista Electrónica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica de Historia
language spa
format Online
author Pelozatto Reilly, Mauro Luis
spellingShingle Pelozatto Reilly, Mauro Luis
Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756)
author_facet Pelozatto Reilly, Mauro Luis
author_sort Pelozatto Reilly, Mauro Luis
description El presente trabajo de investigación busca analizar y caracterizar los establecimientos y las prácticas productivas en el Buenos Aires colonial de la primera parte del siglo XVIII. Además, se intentará problematizar el tema desde una perspectiva local y regional, tomando como centro los pagos ganaderos y de producción mixta para ver las diferentes situaciones de la mano de obra rural y las características de la producción agrícola-ganadera durante el período 1726-1756. 
title Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756)
title_short Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756)
title_full Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756)
title_fullStr Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756)
title_full_unstemmed Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756)
title_sort mano de obra y explotaciones rurales en buenos aires colonial (1726-1756)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/22969
work_keys_str_mv AT pelozattoreillymauroluis manodeobrayexplotacionesruralesenbuenosairescolonial17261756
_version_ 1805406239312576512