Construyendo la apoteosis: la consolidación de la ceremonia de poder en Costa Rica (1940-1949)
Durante la década de 1940, las ceremonias de toma de poder en Costa Rica seconsolidan como un ritual político que permite al nuevo grupo gobernante obtenerlegitimidad y notoriedad, por medio de la escenificación del poder. Asimismo, seobserva cómo estas ceremonias adquieren un carácter de celebració...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/21980 |
id |
DIALOGOS21980 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS219802021-11-03T17:45:26Z Construyendo la apoteosis: la consolidación de la ceremonia de poder en Costa Rica (1940-1949) Díaz González, José Andrés historia ritual político fiestas cívicas imaginarios políticos Durante la década de 1940, las ceremonias de toma de poder en Costa Rica seconsolidan como un ritual político que permite al nuevo grupo gobernante obtenerlegitimidad y notoriedad, por medio de la escenificación del poder. Asimismo, seobserva cómo estas ceremonias adquieren un carácter de celebración cívica y facilitanel proceso de conciliación nacional tras la lucha por el control del poder político.Palabras claves: historia, ritual político, fiestas cívicas, imaginarios políticos. Universidad de Costa Rica 2015-11-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/21980 10.15517/dre.v0i0.21980 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 16 (2015): Special Volume: Memory, Narrative and Rites in Latin America; 3-37 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 16 (2015): Volumen Especial: Memoria, Narrativa y Ritos en América Latina; 3-37 Diálogos; Vol. 16 (2015): Volumen Especial: Memoria, Narrativa y Ritos en América Latina; 3-37 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/21980/22162 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/21980/22264 Derechos de autor 2015 Diálogos Revista Electrónica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Díaz González, José Andrés |
spellingShingle |
Díaz González, José Andrés Construyendo la apoteosis: la consolidación de la ceremonia de poder en Costa Rica (1940-1949) |
author_facet |
Díaz González, José Andrés |
author_sort |
Díaz González, José Andrés |
description |
Durante la década de 1940, las ceremonias de toma de poder en Costa Rica seconsolidan como un ritual político que permite al nuevo grupo gobernante obtenerlegitimidad y notoriedad, por medio de la escenificación del poder. Asimismo, seobserva cómo estas ceremonias adquieren un carácter de celebración cívica y facilitanel proceso de conciliación nacional tras la lucha por el control del poder político.Palabras claves: historia, ritual político, fiestas cívicas, imaginarios políticos. |
title |
Construyendo la apoteosis: la consolidación de la ceremonia de poder en Costa Rica (1940-1949) |
title_short |
Construyendo la apoteosis: la consolidación de la ceremonia de poder en Costa Rica (1940-1949) |
title_full |
Construyendo la apoteosis: la consolidación de la ceremonia de poder en Costa Rica (1940-1949) |
title_fullStr |
Construyendo la apoteosis: la consolidación de la ceremonia de poder en Costa Rica (1940-1949) |
title_full_unstemmed |
Construyendo la apoteosis: la consolidación de la ceremonia de poder en Costa Rica (1940-1949) |
title_sort |
construyendo la apoteosis: la consolidación de la ceremonia de poder en costa rica (1940-1949) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/21980 |
work_keys_str_mv |
AT diazgonzalezjoseandres construyendolaapoteosislaconsolidaciondelaceremoniadepoderencostarica19401949 |
_version_ |
1805406237549920256 |