Juegos de miradas: entre voces hegemónicas y subalteridades. Análisis del cuento “El clis del sol” y la crónica viajera “San José”
El artículo propone un análisis crítico de los textos, “El clis del sol” de Manuel González Zeledón, Magón, y “San José” del libro Vacaciones en Costa Rica de Thomas Francis Meagher, traducido por Ricardo Fernández Guardia. Este análisis se realiza a partir de elementos como la cultura popular, la h...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18563 |
id |
DIALOGOS18563 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS185632020-07-30T16:00:49Z Juegos de miradas: entre voces hegemónicas y subalteridades. Análisis del cuento “El clis del sol” y la crónica viajera “San José” Brenes Montoya, Monica Castillo Rodríguez, Larissa Hegemonía Subalteridad Cultura popular Literatura Costa Rica Siglo XIX historia El artículo propone un análisis crítico de los textos, “El clis del sol” de Manuel González Zeledón, Magón, y “San José” del libro Vacaciones en Costa Rica de Thomas Francis Meagher, traducido por Ricardo Fernández Guardia. Este análisis se realiza a partir de elementos como la cultura popular, la hegemonía y subalteridad. El artículo se compone de cuatro apartados. El primer apartado reúne algunas consideraciones iniciales. El segundo apartado, Literatura como fuente primaria: características, discusiones y sentidos históricos, expone las principales características de las fuentes primarias utilizadas, las discusiones en torno a ellas y el sentido histórico que encierran. El tercer apartado, Voces, espacios y culturas populares, analiza las voces hegemónicas y subalternas que aparecen en los textos, así como los espacios en tensión que se evidencian en los textos. Finalmente, el cuarto apartado, Balance final, discute las consideraciones finales, guiándose por las posibilidades de plantear estudios históricos a partir de estos textos y otras fuentes. Universidad de Costa Rica 2015-11-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article análisis de discurso application/pdf text/html application/octet-stream application/pdf application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18563 10.15517/dre.v17i1.18563 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 17 No. 1 (2016); 35-60 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 17 Núm. 1 (2016); 35-60 Diálogos; Vol. 17 N.º 1 (2016); 35-60 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18563/21462 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18563/22007 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18563/24767 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18563/34865 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18563/34866 Derechos de autor 2015 Diálogos Revista Electrónica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Brenes Montoya, Monica Castillo Rodríguez, Larissa |
spellingShingle |
Brenes Montoya, Monica Castillo Rodríguez, Larissa Juegos de miradas: entre voces hegemónicas y subalteridades. Análisis del cuento “El clis del sol” y la crónica viajera “San José” |
author_facet |
Brenes Montoya, Monica Castillo Rodríguez, Larissa |
author_sort |
Brenes Montoya, Monica |
description |
El artículo propone un análisis crítico de los textos, “El clis del sol” de Manuel González Zeledón, Magón, y “San José” del libro Vacaciones en Costa Rica de Thomas Francis Meagher, traducido por Ricardo Fernández Guardia. Este análisis se realiza a partir de elementos como la cultura popular, la hegemonía y subalteridad. El artículo se compone de cuatro apartados. El primer apartado reúne algunas consideraciones iniciales. El segundo apartado, Literatura como fuente primaria: características, discusiones y sentidos históricos, expone las principales características de las fuentes primarias utilizadas, las discusiones en torno a ellas y el sentido histórico que encierran. El tercer apartado, Voces, espacios y culturas populares, analiza las voces hegemónicas y subalternas que aparecen en los textos, así como los espacios en tensión que se evidencian en los textos. Finalmente, el cuarto apartado, Balance final, discute las consideraciones finales, guiándose por las posibilidades de plantear estudios históricos a partir de estos textos y otras fuentes. |
title |
Juegos de miradas: entre voces hegemónicas y subalteridades. Análisis del cuento “El clis del sol” y la crónica viajera “San José” |
title_short |
Juegos de miradas: entre voces hegemónicas y subalteridades. Análisis del cuento “El clis del sol” y la crónica viajera “San José” |
title_full |
Juegos de miradas: entre voces hegemónicas y subalteridades. Análisis del cuento “El clis del sol” y la crónica viajera “San José” |
title_fullStr |
Juegos de miradas: entre voces hegemónicas y subalteridades. Análisis del cuento “El clis del sol” y la crónica viajera “San José” |
title_full_unstemmed |
Juegos de miradas: entre voces hegemónicas y subalteridades. Análisis del cuento “El clis del sol” y la crónica viajera “San José” |
title_sort |
juegos de miradas: entre voces hegemónicas y subalteridades. análisis del cuento “el clis del sol” y la crónica viajera “san josé” |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18563 |
work_keys_str_mv |
AT brenesmontoyamonica juegosdemiradasentrevoceshegemonicasysubalteridadesanalisisdelcuentoelclisdelsolylacronicaviajerasanjose AT castillorodriguezlarissa juegosdemiradasentrevoceshegemonicasysubalteridadesanalisisdelcuentoelclisdelsolylacronicaviajerasanjose |
_version_ |
1805406235549237248 |