Composición socio-ocupacional de los masones del siglo XIX.

Una de las razones históricas del éxito de la Masonería en el mundo ha sido el hecho de que sus logias constituyen un espacio idóneo para el libre pensamiento y expresión, por lo que entre sus miembros es común encontrar personas de distintas procedencias, ocupaciones e incluso religiones. Este ambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Esquivel, Ricardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2007
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18344
id DIALOGOS18344
record_format ojs
spelling DIALOGOS183442021-06-09T17:59:13Z Composición socio-ocupacional de los masones del siglo XIX. Martínez Esquivel, Ricardo Masonería masones prosopografía análisis de redes sociales historia Costa Rica Una de las razones históricas del éxito de la Masonería en el mundo ha sido el hecho de que sus logias constituyen un espacio idóneo para el libre pensamiento y expresión, por lo que entre sus miembros es común encontrar personas de distintas procedencias, ocupaciones e incluso religiones. Este ambiente de tolerancia y fraternidad ha permitido además, la iniciación de personas de distintos niveles socioeconómicos y de diversas nacionalidades. Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar a partir de una base prosopográfica, el perfil socio-ocupacional y las posibles redes sociales que integraron los miembros de las logias de Costa Rica durante el siglo XIX. Universidad de Costa Rica 2007-03-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18344 10.15517/dre.v8i2.18344 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 8 No. 2 (2007); 124-147 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 8 Núm. 2 (2007); 124-147 Diálogos; Vol. 8 N.º 2 (2007); 124-147 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18344/18536 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18344/21317 Derechos de autor 2015 Diálogos Revista Electrónica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica de Historia
language spa
format Online
author Martínez Esquivel, Ricardo
spellingShingle Martínez Esquivel, Ricardo
Composición socio-ocupacional de los masones del siglo XIX.
author_facet Martínez Esquivel, Ricardo
author_sort Martínez Esquivel, Ricardo
description Una de las razones históricas del éxito de la Masonería en el mundo ha sido el hecho de que sus logias constituyen un espacio idóneo para el libre pensamiento y expresión, por lo que entre sus miembros es común encontrar personas de distintas procedencias, ocupaciones e incluso religiones. Este ambiente de tolerancia y fraternidad ha permitido además, la iniciación de personas de distintos niveles socioeconómicos y de diversas nacionalidades. Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar a partir de una base prosopográfica, el perfil socio-ocupacional y las posibles redes sociales que integraron los miembros de las logias de Costa Rica durante el siglo XIX.
title Composición socio-ocupacional de los masones del siglo XIX.
title_short Composición socio-ocupacional de los masones del siglo XIX.
title_full Composición socio-ocupacional de los masones del siglo XIX.
title_fullStr Composición socio-ocupacional de los masones del siglo XIX.
title_full_unstemmed Composición socio-ocupacional de los masones del siglo XIX.
title_sort composición socio-ocupacional de los masones del siglo xix.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18344
work_keys_str_mv AT martinezesquivelricardo composicionsocioocupacionaldelosmasonesdelsigloxix
_version_ 1805406234801602560