Leoncio Martínez Un personaje que marcó pauta en la disidencia
Cuando se analiza la historia política de un país, se observa énfasis en el estudio de sus períodos gubernamentales y en sus partidos políticos, en los cuales existen personajes que marcaron pauta en su desarrollo de la Nación. Durante la dictadura del general Juan Vicente Gómez (1908-1935) uno de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/12872 |
id |
DIALOGOS12872 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS128722020-07-30T16:01:19Z Leoncio Martínez Un personaje que marcó pauta en la disidencia Zambrano Roa, Omaira Historia biografía historia política historia social Historia social Cuando se analiza la historia política de un país, se observa énfasis en el estudio de sus períodos gubernamentales y en sus partidos políticos, en los cuales existen personajes que marcaron pauta en su desarrollo de la Nación. Durante la dictadura del general Juan Vicente Gómez (1908-1935) uno de estos personajes característicos fue Leoncio Martínez, quien ostenta entre sus labores más conocidas la fundación del semanario humorístico Fantoches junto a Francisco Pimentel (Job Pim). En el año 1923, fue director y colaborador asiduo de dicha publicación, hacía las críticas jocosas y de aversión al gobierno del presidente dictador Juan Vicente Gómez en la sección Leo y comento. Dicha sección creó una aclamada polémica, por lo que el tirano ordena su cierre inmediato. En su labor periodística, también contribuye en la escritura de reportajes y artículos de opinión en periódicos y revistas venezolanas. Junto a Aquiles Nazoa marcan pauta dentro del género. Durante el gobierno de Gómez, Leoncio fue confinado a La Rotunda en varias ocasiones, por sus fuertes intervenciones políticas. La investigación que se presenta es producto de la revisión hemerográfica y bibliográfica sobre el autor. Leoncio Martínez demostró ser un ciudadano como pocos dedicado a enaltecer su patria de diferentes maneras a través de sus labores, publicista, humorista, caricaturista y periodista. Leoncio se caracterizó por ser una plataforma para disentir dentro género de opinión, tan perseguido en tiempos de dictadura. Palabras Clave: Leoncio Martínez, publicaciones, dictadura, historia política. Universidad de Costa Rica 2014-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article historia social application/pdf application/epub+zip text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/12872 10.15517/dre.v15i2.12872 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 15 No. 2 (2014); 165-178 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 15 Núm. 2 (2014); 165-178 Diálogos; Vol. 15 N.º 2 (2014); 165-178 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/12872/14559 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/12872/15212 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/12872/15674 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/12872/34783 Derechos de autor 2014 Diálogos Revista Electrónica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zambrano Roa, Omaira |
spellingShingle |
Zambrano Roa, Omaira Leoncio Martínez Un personaje que marcó pauta en la disidencia |
author_facet |
Zambrano Roa, Omaira |
author_sort |
Zambrano Roa, Omaira |
description |
Cuando se analiza la historia política de un país, se observa énfasis en el estudio de sus períodos gubernamentales y en sus partidos políticos, en los cuales existen personajes que marcaron pauta en su desarrollo de la Nación. Durante la dictadura del general Juan Vicente Gómez (1908-1935) uno de estos personajes característicos fue Leoncio Martínez, quien ostenta entre sus labores más conocidas la fundación del semanario humorístico Fantoches junto a Francisco Pimentel (Job Pim). En el año 1923, fue director y colaborador asiduo de dicha publicación, hacía las críticas jocosas y de aversión al gobierno del presidente dictador Juan Vicente Gómez en la sección Leo y comento. Dicha sección creó una aclamada polémica, por lo que el tirano ordena su cierre inmediato. En su labor periodística, también contribuye en la escritura de reportajes y artículos de opinión en periódicos y revistas venezolanas. Junto a Aquiles Nazoa marcan pauta dentro del género. Durante el gobierno de Gómez, Leoncio fue confinado a La Rotunda en varias ocasiones, por sus fuertes intervenciones políticas. La investigación que se presenta es producto de la revisión hemerográfica y bibliográfica sobre el autor. Leoncio Martínez demostró ser un ciudadano como pocos dedicado a enaltecer su patria de diferentes maneras a través de sus labores, publicista, humorista, caricaturista y periodista. Leoncio se caracterizó por ser una plataforma para disentir dentro género de opinión, tan perseguido en tiempos de dictadura. Palabras Clave: Leoncio Martínez, publicaciones, dictadura, historia política. |
title |
Leoncio Martínez Un personaje que marcó pauta en la disidencia |
title_short |
Leoncio Martínez Un personaje que marcó pauta en la disidencia |
title_full |
Leoncio Martínez Un personaje que marcó pauta en la disidencia |
title_fullStr |
Leoncio Martínez Un personaje que marcó pauta en la disidencia |
title_full_unstemmed |
Leoncio Martínez Un personaje que marcó pauta en la disidencia |
title_sort |
leoncio martínez un personaje que marcó pauta en la disidencia |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/12872 |
work_keys_str_mv |
AT zambranoroaomaira leonciomartinezunpersonajequemarcopautaenladisidencia |
_version_ |
1805406228374880256 |