Consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población de Guatemala.

PROBLEMA: ¿cuáles son las consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población guatemalteca?, debido a que en la actualidad la contaminación visual se percibe tanto en las calles de los diferentes departamentos y en los programas de televisión, generando como resultado diversos f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monzón Girón, María Alejandra
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2023
Acceso en línea:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/95
id CUNZAC95
record_format ojs
spelling CUNZAC952023-05-31T14:29:59Z Neuropsychological consequences of visual pollution in the population of Guatemala. Consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población de Guatemala. Monzón Girón, María Alejandra pollution visual state mood disorder mental contaminación visual estado ánimo trastorno mental PROBLEM: what are the neuropsychological consequences of visual pollution in the Guatemalan population? because at present visual pollution is perceived both in the streets of different departments and in television programs, generating as a result various factors that conclude negatively in the brain. OBJECTIVE: to identify the neuropsychological consequences of visual pollution of adults attending psychotherapy in Guatemala. METHOD: the cross-sectional study is defined as a type of observational research, which allows analyzing data on variables that are collected over a period on a sample made up of a certain population. RESULTS: The largest sample in the study is 64.5 % corresponding to the population aged 18 to 20 years, 51% of the sample corresponds to the female sex and 49% to the male sex, in profession there was a higher percentage of students with 39.2%; 12.8% of people who have no religion, and the religion of greater affluence is Catholic with 54.9%. The Mood Assessment test is observed at 41.93% with joy, 35.49% with anger – hostility, 19.36% with anxiety and 3.22% with depression. Also 51.62% of the population suffers from anxiety disorder not otherwise specified, while 3.22% major depressive disorder. CONCLUSION: psychotherapy assistants have a mood of high joy, so it is concluded that they take advantage of the resources obtained in it to mitigate the impact of visual pollution. PROBLEMA: ¿cuáles son las consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población guatemalteca?, debido a que en la actualidad la contaminación visual se percibe tanto en las calles de los diferentes departamentos y en los programas de televisión, generando como resultado diversos factores que concluyen negativamente en el cerebro. OBJETIVO:  identificar las consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual de adultos que asisten a psicoterapia en Guatemala. MÉTODO: el estudio transversal es definido como un tipo de investigación observacional, el cual permite analizar datos de variables que se recopilan en un periodo de tiempo sobre una muestra conformada por determinada población. RESULTADOS: la muestra mayor en el estudio es de 64.5 % que corresponde a la población de 18 a 20 años, el 51% de la muestra corresponde al sexo femenino y el 49% al sexo masculino, en el área de profesión hubo un mayor porcentaje de estudiantes con 39.2%; el 12.8% de personas que no tienen ninguna religión y la religión de mayor afluencia es la católica con el 54.9%. La prueba Evaluación de los Estados de Ánimo se observa al 41.93% con alegría, el 35.49% con ira – hostilidad, el 19.36% con ansiedad y el 3.22 % con depresión. También el 51.62% de la población padece trastorno de ansiedad no especificado, mientras que el 3.22% trastorno depresivo mayor. CONCLUSIÓN:  los asistentes a psicoterapia cuentan con un estado de ánimo de alegría elevado por lo que se concluye que estos aprovechan los recursos obtenidos en la misma para mitigar el impacto de contaminación visual.  Centro Universitario de Zacapa 2023-05-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/95 10.46780/cunzac.v6i1.95 Revista Académica CUNZAC; Vol. 6 Núm. 1 (2023): Revista Académica CUNZAC; 69-75 2708-7158 spa https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/95/161 Internacional Internacional Derechos de autor 2023 María Alejandra Monzón Girón https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Cunzac
language spa
format Online
author Monzón Girón, María Alejandra
spellingShingle Monzón Girón, María Alejandra
Consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población de Guatemala.
author_facet Monzón Girón, María Alejandra
author_sort Monzón Girón, María Alejandra
description PROBLEMA: ¿cuáles son las consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población guatemalteca?, debido a que en la actualidad la contaminación visual se percibe tanto en las calles de los diferentes departamentos y en los programas de televisión, generando como resultado diversos factores que concluyen negativamente en el cerebro. OBJETIVO:  identificar las consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual de adultos que asisten a psicoterapia en Guatemala. MÉTODO: el estudio transversal es definido como un tipo de investigación observacional, el cual permite analizar datos de variables que se recopilan en un periodo de tiempo sobre una muestra conformada por determinada población. RESULTADOS: la muestra mayor en el estudio es de 64.5 % que corresponde a la población de 18 a 20 años, el 51% de la muestra corresponde al sexo femenino y el 49% al sexo masculino, en el área de profesión hubo un mayor porcentaje de estudiantes con 39.2%; el 12.8% de personas que no tienen ninguna religión y la religión de mayor afluencia es la católica con el 54.9%. La prueba Evaluación de los Estados de Ánimo se observa al 41.93% con alegría, el 35.49% con ira – hostilidad, el 19.36% con ansiedad y el 3.22 % con depresión. También el 51.62% de la población padece trastorno de ansiedad no especificado, mientras que el 3.22% trastorno depresivo mayor. CONCLUSIÓN:  los asistentes a psicoterapia cuentan con un estado de ánimo de alegría elevado por lo que se concluye que estos aprovechan los recursos obtenidos en la misma para mitigar el impacto de contaminación visual. 
title Consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población de Guatemala.
title_short Consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población de Guatemala.
title_full Consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población de Guatemala.
title_fullStr Consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población de Guatemala.
title_full_unstemmed Consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población de Guatemala.
title_sort consecuencias neuropsicológicas por contaminación visual en la población de guatemala.
title_alt Neuropsychological consequences of visual pollution in the population of Guatemala.
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2023
url https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/95
work_keys_str_mv AT monzongironmariaalejandra neuropsychologicalconsequencesofvisualpollutioninthepopulationofguatemala
AT monzongironmariaalejandra consecuenciasneuropsicologicasporcontaminacionvisualenlapoblaciondeguatemala
_version_ 1805406487725473792