La psicología forense y los adolescentes en conflicto con la ley penal
OBJETIVO: aplicar la psicología forense como una ciencia auxiliar a la administración de justicia, para que con su análisis ayude en gran manera a explicar la situación jurídica del adolescente en conflicto con la ley penal. METODO: deductivo, científico y analítico, debido a que el desarrollo del m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2022
|
Acceso en línea: | https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/66 |
id |
CUNZAC66 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUNZAC662022-08-26T20:15:53Z La psicología forense y los adolescentes en conflicto con la ley penal Pérez Palma, Wendy Johana forensic psychology adolescents criminal law psicología forense adolescentes ley penal OBJECTIVE: to apply forensic psychology as an auxiliary science to the administration of justice, so that with its analysis it greatly helps to explain the legal situation of adolescents in conflict with criminal law. METHOD: deductive, scientific and analytical, because the development of the theoretical framework started from the general to the particular, knowing various elements of the phenomenon to be studied in order to understand it. RESULTS: Forensic psychology applied to adolescents who have transgressed the criminal law, contributes to the evaluation, explanation and prevention of the phenomena of behavior that violates the norm, considering the previous psychological studies that are carried out during the criminal process, however, these They should be applied preventively to reduce the number of adolescents who commit crimes. CONCLUSION: psychology studies the mind of the human being trying to understand certain behaviors that make people act in different ways, from general psychology comes an auxiliary science to the administration of justice such as forensic psychology, adolescents must be protected by the State, from abuse, exploitation and all kinds of discrimination, due to their age dependent on an adult, they are in a state of vulnerability. OBJETIVO: aplicar la psicología forense como una ciencia auxiliar a la administración de justicia, para que con su análisis ayude en gran manera a explicar la situación jurídica del adolescente en conflicto con la ley penal. METODO: deductivo, científico y analítico, debido a que el desarrollo del marco teórico partió de lo general a lo particular, conociendo diversos elementos del fenómeno a estudiar para llegar a entender el mismo. RESULTADOS: la psicología forense aplicada en los adolescentes que han transgredido la ley penal, coadyuva a la evaluación explicación y prevención de los fenómenos del comportamiento transgresor de la norma, considerando los estudios psicológicos previos que se realizan durante el proceso penal, no obstante, estos debieran de aplicarse de manera preventiva para reducir la cantidad de adolescentes que delinquen. CONCLUSIÓN: la psicología estudia la mente del ser humano tratando de comprender ciertos comportamientos que hacen actuar a las personas de diferentes maneras, de la psicología general se desprende una ciencia auxiliar a la administración de justicia como lo es la psicología forense, los adolescentes deben ser protegidos por el Estado, de los abusos, explotación y de todo tipo de discriminación, por su edad dependiente a un adulto se encuentran en un estado de vulnerabilidad. Centro Universitario de Zacapa 2022-08-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/66 10.46780/cunzac.v5i2.66 Revista Académica CUNZAC; Vol. 5 Núm. 2 (2022): Revista Académica CUNZAC; 27-33 2708-7158 spa https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/66/126 International Internacional Derechos de autor 2022 Wendy Johana Pérez Palma https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Académica Cunzac |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pérez Palma, Wendy Johana |
spellingShingle |
Pérez Palma, Wendy Johana La psicología forense y los adolescentes en conflicto con la ley penal |
author_facet |
Pérez Palma, Wendy Johana |
author_sort |
Pérez Palma, Wendy Johana |
description |
OBJETIVO: aplicar la psicología forense como una ciencia auxiliar a la administración de justicia, para que con su análisis ayude en gran manera a explicar la situación jurídica del adolescente en conflicto con la ley penal. METODO: deductivo, científico y analítico, debido a que el desarrollo del marco teórico partió de lo general a lo particular, conociendo diversos elementos del fenómeno a estudiar para llegar a entender el mismo. RESULTADOS: la psicología forense aplicada en los adolescentes que han transgredido la ley penal, coadyuva a la evaluación explicación y prevención de los fenómenos del comportamiento transgresor de la norma, considerando los estudios psicológicos previos que se realizan durante el proceso penal, no obstante, estos debieran de aplicarse de manera preventiva para reducir la cantidad de adolescentes que delinquen. CONCLUSIÓN: la psicología estudia la mente del ser humano tratando de comprender ciertos comportamientos que hacen actuar a las personas de diferentes maneras, de la psicología general se desprende una ciencia auxiliar a la administración de justicia como lo es la psicología forense, los adolescentes deben ser protegidos por el Estado, de los abusos, explotación y de todo tipo de discriminación, por su edad dependiente a un adulto se encuentran en un estado de vulnerabilidad. |
title |
La psicología forense y los adolescentes en conflicto con la ley penal |
title_short |
La psicología forense y los adolescentes en conflicto con la ley penal |
title_full |
La psicología forense y los adolescentes en conflicto con la ley penal |
title_fullStr |
La psicología forense y los adolescentes en conflicto con la ley penal |
title_full_unstemmed |
La psicología forense y los adolescentes en conflicto con la ley penal |
title_sort |
la psicología forense y los adolescentes en conflicto con la ley penal |
publisher |
Centro Universitario de Zacapa |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/66 |
work_keys_str_mv |
AT perezpalmawendyjohana lapsicologiaforenseylosadolescentesenconflictoconlaleypenal |
_version_ |
1805406483389612032 |