La ética en investigación para evitar el plagio en las aulas universitarias

Dentro de las aulas universitarias se realizan diversas actividades académicas, siendo una muy importante la que se refiere a las investigaciones de diversos tipos, que los estudiantes deben realizar para aprobar un curso y alcanzar mayores conocimientos temáticos; pero estas investigaciones deben c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Oliva Castro, Isabel Cristina
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2018
Online Access:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/2
Description
Summary:Dentro de las aulas universitarias se realizan diversas actividades académicas, siendo una muy importante la que se refiere a las investigaciones de diversos tipos, que los estudiantes deben realizar para aprobar un curso y alcanzar mayores conocimientos temáticos; pero estas investigaciones deben circunscribirse a actitudes responsables y de respeto por las ideas expresadas por otros.Así, la información, datos o teorías que forman parte de un informe de investigación y que han sido tomadas de otros autores, deben ser indicados de acuerdo a un modelo de citas y referencias. Por principios morales deben respetarse las ideas de otros, ya que en el aula universitaria no solamente se adquiere el conocimiento necesario para ejercer una profesión, sino que, además, es un verdadero espacio de aprendizaje ético.El principal objetivo en el cual se basa el presente artículo, es señalar la importancia del vínculo entre ética e investigación en las aulas universitarias en Guatemala, como resultado del fomento de un comportamiento humano basado en la moral.Es necesario que todo docente, previo a la realización de una investigación, procure que el estudiante internalice valores morales que a través de la experiencia pedagógica de la investigación se consoliden para el actuar del futuro profesional.