Creencias culturales sobre las enfermedades neurodegenerativas en la población geriátrica del área rural de Guatemala

PROBLEMA: ¿cuál es el punto de vista de la población rural de Guatemala acerca de los padecimientos neurodegenerativos de las personas de la tercera edad? OBJETIVO: conocer la cosmovisión de la población del área rural con respecto a las enfermedades neurodegenerativas, su progreso y cómo estas son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mes Guitz, Lea Elizabeth, Chán Tesucún, Marleny Esmeralda
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2024
Acceso en línea:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/141
id CUNZAC141
record_format ojs
spelling CUNZAC1412024-09-24T23:49:51Z Cultural beliefs about neurodegenerative diseases in the geriatric population of rural Guatemala Creencias culturales sobre las enfermedades neurodegenerativas en la población geriátrica del área rural de Guatemala Mes Guitz, Lea Elizabeth Chán Tesucún, Marleny Esmeralda worldview older adults neurodegenerative disease cosmovisión adulto mayor enfermedades neurodegenerativas PROBLEM: what is the point of view of the rural population of Guatemala regarding the neurodegenerative disorders of the elderly? OBJECTIVE: to know the worldview of the rural population regarding neurodegenerative diseases, their progress and how they are treated in the elderly. METHOD: rural communities and families made up of older adults between 60-80 years of age were chosen. RESULTS: the majority of the rural population does not identify neurodegenerative diseases. The types of assistance that they seek the most is that of the general practitioner, healer and community nurse. The preference in taking a treatment is drugs and combined medicinal plants. CONCLUSION: schooling is important for everyone, however, it is not a conclusive factor that affects cognition in the rural geriatric population in Guatemala. Another important finding is that the female population does not manifest more neurodegenerative diseases as some authors argue. It is verified that field work prevents neurocognitive diseases. Therefore, it is important that older adults remain active in domestic, field and other work to avoid dementia. Therefore, neuroscience constitutes the primary goal with a focus on the well-being of human life. PROBLEMA: ¿cuál es el punto de vista de la población rural de Guatemala acerca de los padecimientos neurodegenerativos de las personas de la tercera edad? OBJETIVO: conocer la cosmovisión de la población del área rural con respecto a las enfermedades neurodegenerativas, su progreso y cómo estas son tratadas en el adulto mayor. MÉTODO: se eligieron comunidades rurales y familias integradas por adultos mayores entre 60-80 años.  RESULTADOS: la mayoría de la población rural no identifica las enfermedades neurodegenerativas. Los tipos de asistencia que más buscan es la del médico general, curandero y enfermero comunitario. La preferencia en llevar un tratamiento son los fármacos y las plantas medicinales combinadas. CONCLUSIÓN: la escolaridad es importante para todos, sin embargo, no es un factor concluyente que afecta la cognición en la población geriátrica rural en Guatemala. Otro hallazgo importante es que la población femenina no manifiesta más enfermedades neurodegenerativas como lo argumentan algunos autores. Se verifica que el trabajo de campo evita las enfermedades neurocognitivas. Por lo tanto, es importante que los adultos mayores se mantengan activos en el trabajo doméstico, de campo y otros para evitar demencias. Por consiguiente, la neurociencia constituye el fin primordial con enfoque para el bienestar de la vida humana. Centro Universitario de Zacapa 2024-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/141 10.46780/cunzac.v7i2.141 Revista Académica CUNZAC; Vol. 7 Núm. 2 (2024): Revista Académica CUNZAC (Edición Especial); 100-115 2708-7158 spa https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/141/203 Derechos de autor 2024 Lea Elizabeth Mes Guitz, Marleny Esmeralda Chán Tesucún https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Cunzac
language spa
format Online
author Mes Guitz, Lea Elizabeth
Chán Tesucún, Marleny Esmeralda
spellingShingle Mes Guitz, Lea Elizabeth
Chán Tesucún, Marleny Esmeralda
Creencias culturales sobre las enfermedades neurodegenerativas en la población geriátrica del área rural de Guatemala
author_facet Mes Guitz, Lea Elizabeth
Chán Tesucún, Marleny Esmeralda
author_sort Mes Guitz, Lea Elizabeth
description PROBLEMA: ¿cuál es el punto de vista de la población rural de Guatemala acerca de los padecimientos neurodegenerativos de las personas de la tercera edad? OBJETIVO: conocer la cosmovisión de la población del área rural con respecto a las enfermedades neurodegenerativas, su progreso y cómo estas son tratadas en el adulto mayor. MÉTODO: se eligieron comunidades rurales y familias integradas por adultos mayores entre 60-80 años.  RESULTADOS: la mayoría de la población rural no identifica las enfermedades neurodegenerativas. Los tipos de asistencia que más buscan es la del médico general, curandero y enfermero comunitario. La preferencia en llevar un tratamiento son los fármacos y las plantas medicinales combinadas. CONCLUSIÓN: la escolaridad es importante para todos, sin embargo, no es un factor concluyente que afecta la cognición en la población geriátrica rural en Guatemala. Otro hallazgo importante es que la población femenina no manifiesta más enfermedades neurodegenerativas como lo argumentan algunos autores. Se verifica que el trabajo de campo evita las enfermedades neurocognitivas. Por lo tanto, es importante que los adultos mayores se mantengan activos en el trabajo doméstico, de campo y otros para evitar demencias. Por consiguiente, la neurociencia constituye el fin primordial con enfoque para el bienestar de la vida humana.
title Creencias culturales sobre las enfermedades neurodegenerativas en la población geriátrica del área rural de Guatemala
title_short Creencias culturales sobre las enfermedades neurodegenerativas en la población geriátrica del área rural de Guatemala
title_full Creencias culturales sobre las enfermedades neurodegenerativas en la población geriátrica del área rural de Guatemala
title_fullStr Creencias culturales sobre las enfermedades neurodegenerativas en la población geriátrica del área rural de Guatemala
title_full_unstemmed Creencias culturales sobre las enfermedades neurodegenerativas en la población geriátrica del área rural de Guatemala
title_sort creencias culturales sobre las enfermedades neurodegenerativas en la población geriátrica del área rural de guatemala
title_alt Cultural beliefs about neurodegenerative diseases in the geriatric population of rural Guatemala
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2024
url https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/141
work_keys_str_mv AT mesguitzleaelizabeth culturalbeliefsaboutneurodegenerativediseasesinthegeriatricpopulationofruralguatemala
AT chantesucunmarlenyesmeralda culturalbeliefsaboutneurodegenerativediseasesinthegeriatricpopulationofruralguatemala
AT mesguitzleaelizabeth creenciasculturalessobrelasenfermedadesneurodegenerativasenlapoblaciongeriatricadelarearuraldeguatemala
AT chantesucunmarlenyesmeralda creenciasculturalessobrelasenfermedadesneurodegenerativasenlapoblaciongeriatricadelarearuraldeguatemala
_version_ 1822054745198559232