Sumario: | PROBLEMA: las conductas patológicas en jóvenes tendrán relación con factores socioculturales y neuropsicológicos desde la perspectiva neurocientífica. OBJETIVO: Caracterizar las conductas patológicas en jóvenes con desintegración familiar, que pertenecen a diferentes edades, sexo, religión y cultura. METODOLOGÍA: Se aplicó una encuesta a cuarenta estudiantes con edades comprendidas de 13 a 21 años en los departamentos de Chimaltenango, Santa Rosa y Petén. Con el enfoque cualitativo que permitió la recopilación de información y análisis. RESULTADOS: Identifica relevancia de las emociones tanto en hombres como en mujeres: enfado, miedo, tristeza, la diferencia que en hombre manifiestan enfado; determina la falta de madurez, según los indicadores muestra inseguridad, vicios y dependencia afectiva fuera de la familia. Por lo tanto, los jóvenes no son productivos, no desarrollan habilidades y capacidades. CONCLUSIÓN: Los jóvenes se interesan por actividades no productivas que les limita ser individuos productivos, debido a ello es importante el fomento de inducción con ayuda de personas mayores, o profesional, para erradicar. También se observa que muchas veces la religión apacigua su comportamiento violento y los inducen a caminos del bien.
|