Sumario: | PROBLEMA: la facilidad, dificultad o carencia de autorregular los estados emocionales influye en las habilidades neurocognitivas y afectivas que utilizan las mujeres para afrontar y adaptarse a los cambios sustanciales en la vivencia de la maternidad y en sus expectativas para desempeñar con eficacia su rol materno. OBJETIVO: relacionar los niveles de metaconocimiento emocional con el rango de percepción de autoeficacia materna. MÉTODO: estudio descriptivo transversal realizado en 105 mujeres madres de infantes de 0 a 2 años utilizando la escala Train Meta-Mood Scale (TMMS) para evaluar el metaconocimiento emocional y la Escala de evaluación parental (EEP) para valorar la satisfacción y sentimientos de autoeficacia en la maternidad. RESULTADOS: se evidencia que el 70.5% debe mejorar su claridad emocional, el 65.7% presta poca atención emocional, el 55.2% cuenta con adecuada reparación emocional, la media y desviación estándar de los resultados de los rangos de eficacia materna demuestra que la mayoría de la población presenta alta percepción, utilizando el coeficiente de Spearman se constata que no existe diferencia significativa entre los niveles de metaconocimiento emocional con el rango de percepción de autoeficacia materna. CONCLUSIÓN: las mujeres madres de infantes de 0 a 2 años, priorizan el cumplir de forma eficaz su rol materno, pero prestan poca atención a potenciar sus habilidades de metaconocimiento emocional.
|