Calidad del sueño y la neurociencia

OBJETIVO: describir los efectos de la calidad del sueño desde un enfoque neurocientífico METODO: construcción teórica con base a reflexión y revisión bibliográfica RESULTADOS: el organismo necesita descansar a través del sueño para el funcionamiento de diversos sistemas del cuerpo junto a otros proc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Panseits Rojas , Brenda Karina
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2023
Online Access:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/102
id CUNZAC102
record_format ojs
spelling CUNZAC1022023-09-18T13:07:00Z Quality of sleep and the neuroscience Calidad del sueño y la neurociencia Panseits Rojas , Brenda Karina sleep quality neuroscience rest neurology sueño calidad neurociencia descanso neurología OBJECTIVE: Describing the effects of the quality of the sleep from a neuroscientist focus METHOD: Theoretical construction with base to reflection and bibliographic revision WORKED OUT: The organism needs to rest through the sleep for the functioning of various systems of the body next to other elementary processes from the point of view of the neuroscience; Sleep is vital establishing his importance in the active, cyclic and periodic state that transcends of the human being CONCLUSION to the correct physical and emotional functioning: Sleep is a process studied by several years ago which add up information of the importance of this in their phases named I dream NREM and I dream REM abbreviations conceive reference to the ocular motion in English, these phases enforce themselves in structures of the nervous system that entail a homeostatic harmony in several systems of the body; Therefore it is transcendent in the different cycles to understand the importance of sleep her life of a human being.    OBJETIVO: describir los efectos de la calidad del sueño desde un enfoque neurocientífico METODO: construcción teórica con base a reflexión y revisión bibliográfica RESULTADOS: el organismo necesita descansar a través del sueño para el funcionamiento de diversos sistemas del cuerpo junto a otros procesos elementales desde el punto de vista de la neurociencia; el sueño es vital radicando su importancia en el estado activo, cíclico y periódico que trasciende al funcionamiento correcto físico y emocional del ser humano CONCLUSIÓN: El sueño es un proceso estudiado por varios años atrás los cuales suman información de la importancia de este en sus fases denominados sueño NREM y sueño REM las abreviaturas conciben referencia al movimiento ocular en el idioma inglés, estas fases se ejecutan en estructuras del sistema nervioso que conllevan a una armonía homeostática en  varios sistemas del cuerpo; por tanto comprender la importancia del sueño es trascendente en los diferentes ciclos la vida del ser humano.  Centro Universitario de Zacapa 2023-05-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/102 10.46780/cunzac.v6i1.102 Revista Académica CUNZAC; Vol. 6 Núm. 2 (2023): Revista Académica CUNZAC; 88-95 2708-7158 spa https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/102/149 Internacional Internacional Derechos de autor 2023 Brenda Karina Panseits Rojas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Cunzac
language spa
format Online
author Panseits Rojas , Brenda Karina
spellingShingle Panseits Rojas , Brenda Karina
Calidad del sueño y la neurociencia
author_facet Panseits Rojas , Brenda Karina
author_sort Panseits Rojas , Brenda Karina
description OBJETIVO: describir los efectos de la calidad del sueño desde un enfoque neurocientífico METODO: construcción teórica con base a reflexión y revisión bibliográfica RESULTADOS: el organismo necesita descansar a través del sueño para el funcionamiento de diversos sistemas del cuerpo junto a otros procesos elementales desde el punto de vista de la neurociencia; el sueño es vital radicando su importancia en el estado activo, cíclico y periódico que trasciende al funcionamiento correcto físico y emocional del ser humano CONCLUSIÓN: El sueño es un proceso estudiado por varios años atrás los cuales suman información de la importancia de este en sus fases denominados sueño NREM y sueño REM las abreviaturas conciben referencia al movimiento ocular en el idioma inglés, estas fases se ejecutan en estructuras del sistema nervioso que conllevan a una armonía homeostática en  varios sistemas del cuerpo; por tanto comprender la importancia del sueño es trascendente en los diferentes ciclos la vida del ser humano. 
title Calidad del sueño y la neurociencia
title_short Calidad del sueño y la neurociencia
title_full Calidad del sueño y la neurociencia
title_fullStr Calidad del sueño y la neurociencia
title_full_unstemmed Calidad del sueño y la neurociencia
title_sort calidad del sueño y la neurociencia
title_alt Quality of sleep and the neuroscience
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2023
url https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/102
work_keys_str_mv AT panseitsrojasbrendakarina qualityofsleepandtheneuroscience
AT panseitsrojasbrendakarina calidaddelsuenoylaneurociencia
_version_ 1805406474580525056