Una aproximación a la irrupción de bienes modernizantes en Costa Rica: 1953 - 1984
El proyecto estudia el impacto sociocultural que produjo: la aparición de la sociedad salarial y la influencia cultural extranjera especialmente la estadounidense en el auge del consumo de bienes modernos (vestimenta extranjera, alimentos procesados y electrodomésticos) con el objetivo de describir...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro Universitario de Oriente
2018
|
Online Access: | https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/67 |
id |
CUNORI67 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUNORI672024-07-30T00:29:10Z An approach to the irruption of modernizing goods in Costa Rica: 1953 - 1984 Una aproximación a la irrupción de bienes modernizantes en Costa Rica: 1953 - 1984 Moreno Vargas, María Daniela Consumption- salary society- modern lifestyle gender The project studies the sociocultural impact that it produced: the emergence of the wage society and the foreign cultural influence, especially the American one, in the boom in the consumption of modern goods (foreign clothing, processed foods and household appliances) with the aim of describing the emergence of new modes of life and gender roles in Costa Rica between 1953- 1984 that is, during the welfare state, a period in which Costa Rican society became increasingly cosmopolitan, imbued with mass culture from developed countries mainly from the United States. With regard to spatial delimitation, the proposal focuses on urban areas of Costa Rica, however, the cultural and economic influence of foreign countries also places research in the global sphere. Finally, it is worth mentioning that the construction of this thesis project is valuable because it will show consumption beyond a purely economic phenomenon by incorporating associated social and cultural aspects. Among the authors who share the previous perspective is the historian Arnold Bauer for whom consumption is a mechanism of identity construction and social relations in other words is a means of creating meanings through rituals that crystallize when consuming goods. El proyecto estudia el impacto sociocultural que produjo: la aparición de la sociedad salarial y la influencia cultural extranjera especialmente la estadounidense en el auge del consumo de bienes modernos (vestimenta extranjera, alimentos procesados y electrodomésticos) con el objetivo de describir el surgimiento de nuevos modos de vida y roles de género en Costa Rica entre 1953-1984 es decir durante el Estado benefactor, período en el cual la sociedad costarricense se tornaba cada vez más cosmopolita, imbuida por la cultura de masas proveniente de países desarrollados principalmente de los Estados Unidos. En lo que respecta a la delimitación espacial la propuesta se concentra en las zonas urbanas de Costa Rica, sin embargo la influencia cultural y económica foránea ubica la investigación también en el ámbito global. Por último, vale la pena mencionar que la construcción de este proyecto de tesis es valioso porque mostrará el consumo más allá de un fenómeno meramente económico al incorporarle aspectos sociales y culturales asociados. Dentro de los autores que comparten la perspectiva anterior está el historiador Arnold Bauer para quien el consumo es un mecanismo de construcción de identidad y relaciones sociales en otras palabras es un medio de creación de significados a través de rituales que se cristalizan al consumir bienes. Centro Universitario de Oriente 2018-08-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resúmenes de Congresos application/pdf https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/67 10.36314/cunori.v2i1.67 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 2 No. 1 (2018); 103-104 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 2 Núm. 1 (2018); 103-104 2617-4758 2617-474X spa https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/67/64 Derechos de autor 2018 María Daniela Moreno Vargas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moreno Vargas, María Daniela |
spellingShingle |
Moreno Vargas, María Daniela Una aproximación a la irrupción de bienes modernizantes en Costa Rica: 1953 - 1984 |
author_facet |
Moreno Vargas, María Daniela |
author_sort |
Moreno Vargas, María Daniela |
description |
El proyecto estudia el impacto sociocultural que produjo: la aparición de la sociedad salarial y la influencia cultural extranjera especialmente la estadounidense en el auge del consumo de bienes modernos (vestimenta extranjera, alimentos procesados y electrodomésticos) con el objetivo de describir el surgimiento de nuevos modos de vida y roles de género en Costa Rica entre 1953-1984 es decir durante el Estado benefactor, período en el cual la sociedad costarricense se tornaba cada vez más cosmopolita, imbuida por la cultura de masas proveniente de países desarrollados principalmente de los Estados Unidos. En lo que respecta a la delimitación espacial la propuesta se concentra en las zonas urbanas de Costa Rica, sin embargo la influencia cultural y económica foránea ubica la investigación también en el ámbito global. Por último, vale la pena mencionar que la construcción de este proyecto de tesis es valioso porque mostrará el consumo más allá de un fenómeno meramente económico al incorporarle aspectos sociales y culturales asociados. Dentro de los autores que comparten la perspectiva anterior está el historiador Arnold Bauer para quien el consumo es un mecanismo de construcción de identidad y relaciones sociales en otras palabras es un medio de creación de significados a través de rituales que se cristalizan al consumir bienes. |
title |
Una aproximación a la irrupción de bienes modernizantes en Costa Rica: 1953 - 1984 |
title_short |
Una aproximación a la irrupción de bienes modernizantes en Costa Rica: 1953 - 1984 |
title_full |
Una aproximación a la irrupción de bienes modernizantes en Costa Rica: 1953 - 1984 |
title_fullStr |
Una aproximación a la irrupción de bienes modernizantes en Costa Rica: 1953 - 1984 |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la irrupción de bienes modernizantes en Costa Rica: 1953 - 1984 |
title_sort |
una aproximación a la irrupción de bienes modernizantes en costa rica: 1953 - 1984 |
title_alt |
An approach to the irruption of modernizing goods in Costa Rica: 1953 - 1984 |
publisher |
Centro Universitario de Oriente |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/67 |
work_keys_str_mv |
AT morenovargasmariadaniela anapproachtotheirruptionofmodernizinggoodsincostarica19531984 AT morenovargasmariadaniela unaaproximacionalairrupciondebienesmodernizantesencostarica19531984 AT morenovargasmariadaniela approachtotheirruptionofmodernizinggoodsincostarica19531984 |
_version_ |
1822054706167414784 |