De la innovación a la acción: la tecnología educativa como motor del desempeño docente

OBJETIVO: analizar la relación entre el uso de tecnología educativa y el desempeño docente en la educación superior. MÉTODO: investigación documental con enfoque descriptivo-correlacional, basada en la revisión de literatura científica sobre el uso de herramientas digitales en la docencia y su impac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: España Gallardo, Olivia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Oriente 2025
Acceso en línea:https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/314
Descripción
Sumario:OBJETIVO: analizar la relación entre el uso de tecnología educativa y el desempeño docente en la educación superior. MÉTODO: investigación documental con enfoque descriptivo-correlacional, basada en la revisión de literatura científica sobre el uso de herramientas digitales en la docencia y su impacto en el desempeño docente. RESULTADOS: se identificó que la integración de la tecnología educativa en la enseñanza universitaria tiene relación positiva con el desempeño docente. Los estudios revisados reportan coeficientes de correlación entre r = 0.658 y r = 0.742 al relacionar variables como competencias digitales, capacitación docente y uso de plataformas virtuales con mejoras en la planificación, ejecución y evaluación del proceso formativo. Asimismo, se observó que la mediación pedagógica se ve favorecida mediante metodologías activas apoyadas por herramientas tecnológicas. Sin embargo, su efectividad depende de factores como el nivel de competencias digitales del docente, la formación continua en TIC y la disponibilidad de infraestructura tecnológica. CONCLUSIÓN: la incorporación de tecnología educativa en la docencia universitaria tiene el potencial de optimizar el desempeño docente, siempre que esté acompañada de una formación adecuada y una infraestructura accesible.