Riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en migrantes

INTRODUCCIÓN: los migrantes latinos están en un riesgo desproporcionado de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Por lo tanto, la detección temprana e identificación de factores de riesgo de esta patología en esta población es esencial, idealmente mediante pruebas simples, ya que pueden inci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roblero Roblero, Kevin Mayk
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Oriente 2025
Acceso en línea:https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/306
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: los migrantes latinos están en un riesgo desproporcionado de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Por lo tanto, la detección temprana e identificación de factores de riesgo de esta patología en esta población es esencial, idealmente mediante pruebas simples, ya que pueden incidir positivamente durante la evaluación y consideración de exámenes diagnósticos de DM2 en entornos de recursos limitados. OBJETIVO: estimar el riesgo de desarrollo de DM2 en migrantes adultos que acudieron a casa del migrante Belén en Petén durante el mes de diciembre del 2022.  MÉTODO: estudio descriptivo transversal, se realizaron entrevistas usando el test de riesgo de diabetes de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA) para identificar aquellas personas que se encuentran en riesgo de desarrollo de DM2. RESULTADOS: de un total de 48 personas entrevistadas, 6 personas (12,5%) se encontraron en riesgo de desarrollar DM2, 41 (85,4%) eran originarios de América Central y 7 (14,6%) provenían de América del Sur. CONCLUSIÓN: se requieren más estudios para conocer la fiabilidad del test de la ADA en migrantes, sin embargo debido a su simplicidad, bajo costo, fácil interpretación, sensibilidad y especificidad aceptable reportada en diferentes poblaciones, su aplicación es factible y confiable, por lo tanto, su implementación puede ser una buena opción para la optimización de la atención en  salud a migrantes en casas de apoyo o instituciones y centros de salud en Guatemala durante la evaluación y consideración de exámenes diagnósticos de DM2.