Riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en migrantes
INTRODUCCIÓN: los migrantes latinos están en un riesgo desproporcionado de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Por lo tanto, la detección temprana e identificación de factores de riesgo de esta patología en esta población es esencial, idealmente mediante pruebas simples, ya que pueden inci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Oriente
2025
|
Acceso en línea: | https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/306 |
id |
CUNORI306 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUNORI3062025-06-11T21:49:16Z Risk of developing type 2 diabetes mellitus in migrants Riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en migrantes Roblero Roblero, Kevin Mayk risk migrants test type 2 diabetes mellitus riesgo migrantes test diabetes mellitus tipo 2 INTRODUCTION: latin migrants are at a disproportionate risk of developing type 2 diabetes mellitus (DM2). Therefore, early detection and identification of risk factors for this pathology in this population is essential, ideally by simple tests, as they can have a positive impact during the assessment and consideration of DM2 diagnostic tests in resource-limited environments. OBJECTIVE: to estimate the risk of developing type 2 diabetes mellitus in adult migrants who stayed at the migrant Belen house in Petén during december 2022. METHOD: cross-sectional descriptive study. Interviews were conducted using the American Diabetes Association (ADA) diabetes risk test to identify those people at risk of developing DM2. RESULTS: of a total of 48 people interviewed, 6 people (12.5%) were found to be at risk of developing type 2 Diabetes Mellitus, 41 (85.4%) were from Central America and 7 (14.6%) were from South America. CONCLUSION: more studies are needed to know the reliability of the ADA test in migrants, however due to its simplicity, low cost, easy interpretation, sensitivity and acceptable specificity reported in different populations, its application is feasible and reliable, therefore, its implementation can be a good option for the optimization of health care to migrants in support houses or institutions and health centers in Guatemala during the evaluation and consideration of DM2 diagnostic tests. INTRODUCCIÓN: los migrantes latinos están en un riesgo desproporcionado de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Por lo tanto, la detección temprana e identificación de factores de riesgo de esta patología en esta población es esencial, idealmente mediante pruebas simples, ya que pueden incidir positivamente durante la evaluación y consideración de exámenes diagnósticos de DM2 en entornos de recursos limitados. OBJETIVO: estimar el riesgo de desarrollo de DM2 en migrantes adultos que acudieron a casa del migrante Belén en Petén durante el mes de diciembre del 2022. MÉTODO: estudio descriptivo transversal, se realizaron entrevistas usando el test de riesgo de diabetes de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA) para identificar aquellas personas que se encuentran en riesgo de desarrollo de DM2. RESULTADOS: de un total de 48 personas entrevistadas, 6 personas (12,5%) se encontraron en riesgo de desarrollar DM2, 41 (85,4%) eran originarios de América Central y 7 (14,6%) provenían de América del Sur. CONCLUSIÓN: se requieren más estudios para conocer la fiabilidad del test de la ADA en migrantes, sin embargo debido a su simplicidad, bajo costo, fácil interpretación, sensibilidad y especificidad aceptable reportada en diferentes poblaciones, su aplicación es factible y confiable, por lo tanto, su implementación puede ser una buena opción para la optimización de la atención en salud a migrantes en casas de apoyo o instituciones y centros de salud en Guatemala durante la evaluación y consideración de exámenes diagnósticos de DM2. Centro Universitario de Oriente 2025-03-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Científico, Manuscritos application/pdf text/html https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/306 10.36314/cunori.v9i1.306 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 9 No. 1 (2025): Publicación Continua ; 1-13 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 9 Núm. 1 (2025): Publicación Continua ; 1-13 2617-4758 2617-474X spa https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/306/428 https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/306/429 Internacional Internacional Derechos de autor 2025 Kevin Mayk Roblero Roblero https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Roblero Roblero, Kevin Mayk |
spellingShingle |
Roblero Roblero, Kevin Mayk Riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en migrantes |
author_facet |
Roblero Roblero, Kevin Mayk |
author_sort |
Roblero Roblero, Kevin Mayk |
description |
INTRODUCCIÓN: los migrantes latinos están en un riesgo desproporcionado de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Por lo tanto, la detección temprana e identificación de factores de riesgo de esta patología en esta población es esencial, idealmente mediante pruebas simples, ya que pueden incidir positivamente durante la evaluación y consideración de exámenes diagnósticos de DM2 en entornos de recursos limitados. OBJETIVO: estimar el riesgo de desarrollo de DM2 en migrantes adultos que acudieron a casa del migrante Belén en Petén durante el mes de diciembre del 2022. MÉTODO: estudio descriptivo transversal, se realizaron entrevistas usando el test de riesgo de diabetes de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA) para identificar aquellas personas que se encuentran en riesgo de desarrollo de DM2. RESULTADOS: de un total de 48 personas entrevistadas, 6 personas (12,5%) se encontraron en riesgo de desarrollar DM2, 41 (85,4%) eran originarios de América Central y 7 (14,6%) provenían de América del Sur. CONCLUSIÓN: se requieren más estudios para conocer la fiabilidad del test de la ADA en migrantes, sin embargo debido a su simplicidad, bajo costo, fácil interpretación, sensibilidad y especificidad aceptable reportada en diferentes poblaciones, su aplicación es factible y confiable, por lo tanto, su implementación puede ser una buena opción para la optimización de la atención en salud a migrantes en casas de apoyo o instituciones y centros de salud en Guatemala durante la evaluación y consideración de exámenes diagnósticos de DM2. |
title |
Riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en migrantes |
title_short |
Riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en migrantes |
title_full |
Riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en migrantes |
title_fullStr |
Riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en migrantes |
title_full_unstemmed |
Riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en migrantes |
title_sort |
riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en migrantes |
title_alt |
Risk of developing type 2 diabetes mellitus in migrants |
publisher |
Centro Universitario de Oriente |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/306 |
work_keys_str_mv |
AT robleroroblerokevinmayk riskofdevelopingtype2diabetesmellitusinmigrants AT robleroroblerokevinmayk riesgodedesarrollodediabetesmellitustipo2enmigrantes |
_version_ |
1837838758553059328 |