Selección para el mejoramiento Genético de las abejas Apis melífera
Desde la introducción a nuestro país en los años ’80 de la abeja africana se produjo un cruce entre abejas italianas y africanas causando lo que se denominó “africanización”. La abeja africanizada por sus características tiene dominancia en los aspectos de defensividad hábito de limpieza y producció...
Main Author: | Espinoza, Jimena |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro Universitario de Oriente
2017
|
Online Access: | https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/19 |
Similar Items
-
Selección genética de la abeja común (Apis melífera) con énfasis en el problema de la africanización
by: Liska, Pedro; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Published: (2015) -
Efecto del Propóleo y Apitoxina de Abeja Melífera (Apis mellifera scutellata) en el proceso de cicatrización de heridas en animales
by: Castillo, Gladys, et al.
Published: (2023) -
Caracterización de las plantas melíferas en la producción y conservación de las abejas
by: Pinell-Tórrez, JorgeJ M, et al.
Published: (2022) -
Metodología para la selección e incorporación de árboles plus en programas de mejoramiento genético forestal
by: Vallejos, Jonathan, et al.
Published: (2009) -
El pequeño escarabajo de la colmena Aethina tumida Murray, un problema importante que afecta las abejas melíferas
by: Calderón Fallas, Rafael Ángel, et al.
Published: (2006)