El significado real del cinturón negro en Karate Do: inicio del entendimiento

El propósito de este ensayo fue reflexionar sobre el significado real del cinturón negro en Karate Do, para lo cual se consultó literatura especializada sobre la temática. Entre las motivaciones para elaborar este escrito, se tienen, en primer lugar, el surgimiento de algunos “maestros” con rangos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Collantes-González, Rubén D.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2025
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/6833
Descripción
Sumario:El propósito de este ensayo fue reflexionar sobre el significado real del cinturón negro en Karate Do, para lo cual se consultó literatura especializada sobre la temática. Entre las motivaciones para elaborar este escrito, se tienen, en primer lugar, el surgimiento de algunos “maestros” con rangos avanzados en Karate u otras disciplinas, que no están debidamente respaldados por instructores idóneos u organizaciones serias y carecen de los fundamentos técnicos (tiempo de práctica), pedagógicos y filosóficos para poder enseñar; en segundo lugar, el paralelismo existente entre la formación como karateka y como ser humano. En síntesis, ser cinturón negro va más allá del ego del practicante, porque el actuar de quien alcanza este nivel, debe responder al conocimiento, madurez y valores consolidados, que orientan el desempeño como ente productivo de la sociedad.