Valoración económica de los años de vida perdidos por muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en Panamá. Año 2022

El objetivo de esta investigación fue estimar la valoración económica de los años perdidos por muerte prematura en enfermedades crónicas no transmisibles. Materiales y métodos: Las fuentes de información son los datos de la Encuesta Nacional de Salud del Ministerio de Salud del año 2019 y las estadí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Ballesteros , Víctor Hugo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2024
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/5325
id CUADERNOSNA5325
record_format ojs
spelling CUADERNOSNA53252024-11-13T15:24:15Z Economic valuation of years of life lost due to premature death due to chronic non-communicable diseases in Panamá. Year 2022 Valoración económica de los años de vida perdidos por muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en Panamá. Año 2022 Herrera Ballesteros , Víctor Hugo enfermedades crónicas carga de enfermedad factores de riesgo valoración económica muerte premature chronic diseases burden of disease risk factors economic valuation premature death The objective of this research is to estimate the economic valuation of the years lost due to premature death in chronic non-communicable diseases. Materials and methods: The sources of information are data from the National Health Survey of the Ministry of Health of 2019 and mortality statistics from the National Institute of Statistics and Census. The study variables are: age at death, life expectancy at birth, age, sex and per capita income. Results: Chronic Non-Communicable Diseases (NCDs) have been a major economic burden in Panama. The relative risk (odds ratio) of death due to Chronic Obesity, as a base risk factor, is 1.2588 times higher for Cancer, 4.0290 for Arterial Hypertension, 3.1627 times higher for Chronic Kidney Disease and 2.4259 and 2.8645 times higher for Type I and Type II Diabetes Mellitus. Discussion: NCDs express a challenge of great importance for the health system, threatening the financial sustainability of the public health sector and the social security system. Conclusions: It is important to orient health policies to combat risk factors such as obesity and to strengthen the first-level care system, in which prevention is given as the most plausible measure but which will have long-term effects, given the demographic and epidemiological transition of NCDs.  El objetivo de esta investigación fue estimar la valoración económica de los años perdidos por muerte prematura en enfermedades crónicas no transmisibles. Materiales y métodos: Las fuentes de información son los datos de la Encuesta Nacional de Salud del Ministerio de Salud del año 2019 y las estadísticas de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Censo. Las variables de estudio son: Edad de muerte, esperanza de vida al nacer, la edad, el sexo y la renta por habitante. Resultados: Las enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) han resultado una carga económica importante en Panamá. El riesgo relativo (Odds ratio) de muerte al tener Obesidad Crónica, como factor de riesgo de base, es de 1.2588 veces más por Cáncer, 4.0290 por Hipertensión Arterial, 3.1627 en Enfermedad Renal Crónica y de 2.4259 y 2.8645 veces más, en Diabetes Mellitus Tipo I y Tipo II. Discusión: Las ECNT expresan un reto de gran importancia para el sistema sanitario, que amenazan la sostenibilidad financiera del sector público sanitario y el sistema de seguridad social. Conclusiones: Es importante orientar las políticas de salud al combate de los factores de riesgo tales como la obesidad y fortalecer el sistema de atención del primer nivel, en el que se da la prevención, como la medida más plausible pero que tendrá efectos a largo plazo, dada la transición demográfica y epidemiológica de las ECNT.  Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2024-07-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/5325 10.48204/j.cnacionales.n35.a5325 Cuadernos Nacionales; Núm. 35 (2024): Cuadernos Nacionales; 50-77 1810-5491 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/5325/4170 https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/5325/4939 Derechos de autor 2024 Cuadernos Nacionales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Cuadernos Nacionales
language spa
format Online
author Herrera Ballesteros , Víctor Hugo
spellingShingle Herrera Ballesteros , Víctor Hugo
Valoración económica de los años de vida perdidos por muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en Panamá. Año 2022
author_facet Herrera Ballesteros , Víctor Hugo
author_sort Herrera Ballesteros , Víctor Hugo
description El objetivo de esta investigación fue estimar la valoración económica de los años perdidos por muerte prematura en enfermedades crónicas no transmisibles. Materiales y métodos: Las fuentes de información son los datos de la Encuesta Nacional de Salud del Ministerio de Salud del año 2019 y las estadísticas de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Censo. Las variables de estudio son: Edad de muerte, esperanza de vida al nacer, la edad, el sexo y la renta por habitante. Resultados: Las enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) han resultado una carga económica importante en Panamá. El riesgo relativo (Odds ratio) de muerte al tener Obesidad Crónica, como factor de riesgo de base, es de 1.2588 veces más por Cáncer, 4.0290 por Hipertensión Arterial, 3.1627 en Enfermedad Renal Crónica y de 2.4259 y 2.8645 veces más, en Diabetes Mellitus Tipo I y Tipo II. Discusión: Las ECNT expresan un reto de gran importancia para el sistema sanitario, que amenazan la sostenibilidad financiera del sector público sanitario y el sistema de seguridad social. Conclusiones: Es importante orientar las políticas de salud al combate de los factores de riesgo tales como la obesidad y fortalecer el sistema de atención del primer nivel, en el que se da la prevención, como la medida más plausible pero que tendrá efectos a largo plazo, dada la transición demográfica y epidemiológica de las ECNT. 
title Valoración económica de los años de vida perdidos por muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en Panamá. Año 2022
title_short Valoración económica de los años de vida perdidos por muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en Panamá. Año 2022
title_full Valoración económica de los años de vida perdidos por muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en Panamá. Año 2022
title_fullStr Valoración económica de los años de vida perdidos por muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en Panamá. Año 2022
title_full_unstemmed Valoración económica de los años de vida perdidos por muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en Panamá. Año 2022
title_sort valoración económica de los años de vida perdidos por muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en panamá. año 2022
title_alt Economic valuation of years of life lost due to premature death due to chronic non-communicable diseases in Panamá. Year 2022
publisher Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN)
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/5325
work_keys_str_mv AT herreraballesterosvictorhugo economicvaluationofyearsoflifelostduetoprematuredeathduetochronicnoncommunicablediseasesinpanamayear2022
AT herreraballesterosvictorhugo valoracioneconomicadelosanosdevidaperdidospormuerteprematuraporenfermedadescronicasnotransmisiblesenpanamaano2022
_version_ 1822054690731327488