“Patrimonio mundial, desarrollo del transporte, autoridades aliadas al sector privado y otros factores en la gentrificación latinoamericana: el caso de Ciudad de Panamá y Guadalajara”

La gentrificación es un fenómeno global para caracterizar al remplazo de una población por otra, en general en las mejores zonas de la ciudad. En este estudio comparativo entre Ciudad de Panamá y Guadalajara, los autores proponen seguir las diferentes etapas y actores articulados en este proceso: de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rey, Nicolas, Tapia Corral, Luis Fernando
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/3037
Description
Summary:La gentrificación es un fenómeno global para caracterizar al remplazo de una población por otra, en general en las mejores zonas de la ciudad. En este estudio comparativo entre Ciudad de Panamá y Guadalajara, los autores proponen seguir las diferentes etapas y actores articulados en este proceso: declaratoria como patrimonio mundial de la humanidad, especulación inmobiliaria (renta, venta), mejora del transporte y expulsión de los sectores populares hacia las afueras del centro histórico, llegada de estratos superiores en nuevos edificios más elevados, sumisión de las autoridades al mercado, pero también experiencia vivida por los habitantes, son unos de los aspectos expuestos en este trabajo muy de actualidad.