Export Ready — 

La mujer panameña, entre desigualdad y aporte en la producción primaria:: análisis de impacto con las Tablas Input-Output

El presente trabajo tiene como objetivo, visualizar el aporte que tiene la mujer en el entorno rural panameño, enfocado en la producción primaria realizada en ocho subsectores por tipología de producto, considerando el nivel de inversiones de acuerdo al financiamiento otorgado, la tenencia de tierra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valverde Batista, Reyes Arturo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/2601
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo, visualizar el aporte que tiene la mujer en el entorno rural panameño, enfocado en la producción primaria realizada en ocho subsectores por tipología de producto, considerando el nivel de inversiones de acuerdo al financiamiento otorgado, la tenencia de tierra y como consecuencia de esto, los efectos calculados del empleo indirecto que repercute en otros sectores de la economía. La metodología parte delanálisis de los datos del VII Censo Nacional Agropecuario y la aplicación de las TIO’s 2007, 2010 y 2015, para determinar el impacto que tiene esta producción. Los resultados muestran la enorme desigualdad entre productoras y productores, al solo poseer lasprimeras, el 11.5% de las tierras y adquirir el 9.7% del financiamiento proporcionado por las entidades financieras; que para el 2007 se traduce en que las productoras aportaron el 4% y los productores el 37% de total de la producción primaria panameña, ampliando dichabrecha para los años 2010 y 2015.