Comparación de indicadores microbiológicos en sistemas de cultivo de tomate convencional o hidropónico
Introducción: El consumo de tomate fresco ha ido en aumento a través de los años y los sistemas de cultivo (convencional o hidropónico), las prácticas de cosecha y poscosecha, el agua de riego y los contenedores pueden incidir sobre su calidad microbiológica. Objetivo: Comparar la calidad microbioló...
Main Authors: | Wittmann Vega, Viviana, Davidovich-Young, Gabriela, Wong-González, Eric, Montero Barrantes, Manuel |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2023
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4831 |
Similar Items
-
Microbiología de zanahoria, tomate y repollo de agricultura orgánica y convencional en Costa Rica
by: Castro-Urbina, Fiorella, et al.
Published: (2023) -
Calidad microbiológica y fisicoquímica y sabor de huevos de gallina de producción convencional o pastoreo
by: Guier-Serrano, Marie, et al.
Published: (2021) -
Oxifertirrigación química mediante riego en tomate hidropónico cultivado en invernadero.
by: Soto-Bravo, Freddy
Published: (2015) -
Determinación de Indicadores Fisicoquímicos y Microbiológicos de calidad del agua superficial en la Bahía de Manzanillo
by: Grey, Ariel, et al.
Published: (2014) -
Identificación de peligros microbiológicos en vegetales frescos
by: Montes de Oca, Nivian
Published: (2014)