Percepción y conocimiento sobre serpientes en funcionarios de una universidad pública costarricense

Introducción: El conflicto Humano-Serpiente en Costa Rica, parece estar definido por el temor. Sin embargo, diversos estudios sugieren que la percepción y el conocimiento sobre serpientes podrían ser más positivos en una población urbana con alto nivel educativo. Objetivo: Evaluar la percepción y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quesada-Acuña, Sergio Gabriel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2654
id CUADERNOS2654
record_format ojs
spelling CUADERNOS26542022-10-23T22:16:01Z Perception and knowledge about snakes among the staff of a Costa Rican public university Percepción y conocimiento sobre serpientes en funcionarios de una universidad pública costarricense Quesada-Acuña, Sergio Gabriel urban ecology environmental education etnoherpethology snakes from Costa Rica conflicto humano-serpiente ecología urbana educación ambiental etnoherpetología serpientes de Costa Rica Introduction: The Human-Serpent conflict in Costa Rica seems to be defined by fear. However, several studies suggest that perception and knowledge about snakes could be more positive in an urban population with a higher educational level. Objective: To evaluate the perception and knowledge about snakes among the staff of a Costa Rican public university. Methods: I designed a survey of 13 questions, some aimed at assessing perception and others aimed at evaluating knowledge. Results: I applied the survey to 340 employees, 95% have university-level studies and live within the Greater Metropolitan Area (GAM); 40% are afraid of snakes. Women feel more fear and dislike than men. Most underestimate or ignore the overall number of snake species, overestimate or ignore the number of dangerous snakes and underestimate the maximum size of a snake in Costa Rica; 73% mentioned more poisonous species than non-poisonous species. The most mentioned snakes were boa, coral, fer-de-lance, pit viper and rattlesnake. Conclusions: Despite their high educational level, these university staff members know little about snakes and would benefit from environmental education about them. Introducción: El conflicto Humano-Serpiente en Costa Rica, parece estar definido por el temor. Sin embargo, diversos estudios sugieren que la percepción y el conocimiento sobre serpientes podrían ser más positivos en una población urbana con alto nivel educativo. Objetivo: Evaluar la percepción y el conocimiento sobre serpientes en los funcionarios de una universidad pública costarricense. Métodos: Diseñé una encuesta de 13 preguntas, unas dirigidas a evaluar la percepción y otras dirigidas a evaluar el conocimiento. Resultados: Apliqué la encuesta a 340 funcionarios, 95% posee estudios universitarios y vive dentro de la Gran Área Metropolitana; el 40% siente miedo por las serpientes. Las mujeres sienten más temor y desagrado que los hombres. La mayoría subestima o ignora la cantidad de especies de serpientes, sobreestima o ignora la cantidad de serpientes peligrosas y subestima el tamaño máximo de una serpiente en Costa Rica, 73% mencionó más especies venenosas que no venenosas. Las serpientes mas mencionadas son: boa, coral, terciopelo, lora y cascabel. Conclusiones: A pesar de su alto nivel educativo, los funcionarios de esta universidad conocen poco sobre serpientes y se verían beneficiados de un programa de educación ambiental sobre ellas. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2019-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2654 10.22458/urj.v11i3.2654 UNED Research Journal; Vol. 11 No. 3 (2019); 369-377 UNED Research Journal; Vol. 11 Núm. 3 (2019); 369-377 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2654/3319 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2654/3320 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2654/3470 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2654/3471 Copyright (c) 2019 UNED Research Journal https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection UNED Research Journal
language spa
format Online
author Quesada-Acuña, Sergio Gabriel
spellingShingle Quesada-Acuña, Sergio Gabriel
Percepción y conocimiento sobre serpientes en funcionarios de una universidad pública costarricense
author_facet Quesada-Acuña, Sergio Gabriel
author_sort Quesada-Acuña, Sergio Gabriel
description Introducción: El conflicto Humano-Serpiente en Costa Rica, parece estar definido por el temor. Sin embargo, diversos estudios sugieren que la percepción y el conocimiento sobre serpientes podrían ser más positivos en una población urbana con alto nivel educativo. Objetivo: Evaluar la percepción y el conocimiento sobre serpientes en los funcionarios de una universidad pública costarricense. Métodos: Diseñé una encuesta de 13 preguntas, unas dirigidas a evaluar la percepción y otras dirigidas a evaluar el conocimiento. Resultados: Apliqué la encuesta a 340 funcionarios, 95% posee estudios universitarios y vive dentro de la Gran Área Metropolitana; el 40% siente miedo por las serpientes. Las mujeres sienten más temor y desagrado que los hombres. La mayoría subestima o ignora la cantidad de especies de serpientes, sobreestima o ignora la cantidad de serpientes peligrosas y subestima el tamaño máximo de una serpiente en Costa Rica, 73% mencionó más especies venenosas que no venenosas. Las serpientes mas mencionadas son: boa, coral, terciopelo, lora y cascabel. Conclusiones: A pesar de su alto nivel educativo, los funcionarios de esta universidad conocen poco sobre serpientes y se verían beneficiados de un programa de educación ambiental sobre ellas.
title Percepción y conocimiento sobre serpientes en funcionarios de una universidad pública costarricense
title_short Percepción y conocimiento sobre serpientes en funcionarios de una universidad pública costarricense
title_full Percepción y conocimiento sobre serpientes en funcionarios de una universidad pública costarricense
title_fullStr Percepción y conocimiento sobre serpientes en funcionarios de una universidad pública costarricense
title_full_unstemmed Percepción y conocimiento sobre serpientes en funcionarios de una universidad pública costarricense
title_sort percepción y conocimiento sobre serpientes en funcionarios de una universidad pública costarricense
title_alt Perception and knowledge about snakes among the staff of a Costa Rican public university
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2654
work_keys_str_mv AT quesadaacunasergiogabriel perceptionandknowledgeaboutsnakesamongthestaffofacostaricanpublicuniversity
AT quesadaacunasergiogabriel percepcionyconocimientosobreserpientesenfuncionariosdeunauniversidadpublicacostarricense
_version_ 1805406743126081536