¿Qué podemos aprender de un proyecto de ciencia ciudadana sobre la mortalidad de vida silvestre por vehículos? Una comparación de registros de científicos y aficionados sobre muertes en carreteras tropicales.
En 1995, Costa Rica tuvo uno de los primeros proyectos de ciencia ciudadana sobre muerte en carreteras, que identificaba las especies más frecuentes y sus tasas por longitud de camino, y actualmente tiene uno de los proyectos de iNaturalist más grande sobre el mismo tema. Aquí evalúo qué información...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2041 |
id |
CUADERNOS2041 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUADERNOS20412022-09-02T02:21:01Z What can we learn about wildlife killed by vehicles from a citizen science project? A comparison of scientific and amateur tropical roadkill records ¿Qué podemos aprender de un proyecto de ciencia ciudadana sobre la mortalidad de vida silvestre por vehículos? Una comparación de registros de científicos y aficionados sobre muertes en carreteras tropicales. Monge-Nájera, Julián roadkill road mortality iNaturalist citizen science mortalidad en carretera atropellos en carretera iNaturalist ciencia ciudadana In 1995, Costa Rica had one of the first citizen science projects on roadkills, which identified the most frequent species and their rates by road length, and currently it has one of the largest iNaturalist projects on the same subject. Here I assess what information can be extracted from this type of project and how results compare with those from professionals. I analyzed over 900 records from Fauna Silvestre en Carreteras de Costa Rica, from October 2013 through August 2017. There was no sexual difference in participation or productivity, but per capita output was 12 times higher than in the Brazilian CBEE project. Some species suffered higher mortality during reproduction, while the anteater T. mexicana suffered more in the dry season, when food was scarce. Roadkills matched seasonal changes in traffic routes and the geographic distribution of records in relation to urban areas reflected the ecology of each species. At least for this case, citizen science can provide reliable data about species frequency in roadkills, and data were detailed enough to identify seasonal and geographic differences at the species level for the mammals and reptiles that made up the majority of records. En 1995, Costa Rica tuvo uno de los primeros proyectos de ciencia ciudadana sobre muerte en carreteras, que identificaba las especies más frecuentes y sus tasas por longitud de camino, y actualmente tiene uno de los proyectos de iNaturalist más grande sobre el mismo tema. Aquí evalúo qué información se puede extraer de este tipo de proyectos y cómo se comparan los resultados con los de los profesionales. Analicé más de 900 registros de Fauna Silvestre en Carreteras de Costa Rica, de octubre de 2013 a agosto de 2017. No hubo diferencia sexual en participación o productividad, pero el producto per cápita fue 12 veces mayor que en el proyecto brasileño CBEE. Algunas especies sufrieron una mayor mortalidad durante la época de reproducción, mientras que el oso hormiguero T. mexicana sufrió más en la estación seca, cuando la comida era escasa. La muerte en carreteras coincidió con los cambios estacionales en las rutas de tráfico y la distribución geográfica de los registros en relación con las áreas urbanas refleja la ecología de cada especie. Al menos para este caso, la ciencia ciudadana puede proporcionar datos confiables sobre la frecuencia de las especies atropelladas en carretera, y los datos fueron lo suficientemente detallados para identificar las diferencias estacionales y geográficas a nivel de especie para los mamíferos y reptiles que constituían la mayoría de los registros. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2018-02-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2041 10.22458/urj.v10i1.2041 UNED Research Journal; Vol. 10 (2018): Urban Ecology Supplement UNED Research Journal; Vol. 10 (2018): Suplemento de Ecologia Urbana 1659-441X 1659-4266 eng https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2041/2332 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2041/2333 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2041/2334 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2041/2920 Copyright (c) 2018 UNED Research Journal |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
UNED Research Journal |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Monge-Nájera, Julián |
spellingShingle |
Monge-Nájera, Julián ¿Qué podemos aprender de un proyecto de ciencia ciudadana sobre la mortalidad de vida silvestre por vehículos? Una comparación de registros de científicos y aficionados sobre muertes en carreteras tropicales. |
author_facet |
Monge-Nájera, Julián |
author_sort |
Monge-Nájera, Julián |
description |
En 1995, Costa Rica tuvo uno de los primeros proyectos de ciencia ciudadana sobre muerte en carreteras, que identificaba las especies más frecuentes y sus tasas por longitud de camino, y actualmente tiene uno de los proyectos de iNaturalist más grande sobre el mismo tema. Aquí evalúo qué información se puede extraer de este tipo de proyectos y cómo se comparan los resultados con los de los profesionales. Analicé más de 900 registros de Fauna Silvestre en Carreteras de Costa Rica, de octubre de 2013 a agosto de 2017. No hubo diferencia sexual en participación o productividad, pero el producto per cápita fue 12 veces mayor que en el proyecto brasileño CBEE. Algunas especies sufrieron una mayor mortalidad durante la época de reproducción, mientras que el oso hormiguero T. mexicana sufrió más en la estación seca, cuando la comida era escasa. La muerte en carreteras coincidió con los cambios estacionales en las rutas de tráfico y la distribución geográfica de los registros en relación con las áreas urbanas refleja la ecología de cada especie. Al menos para este caso, la ciencia ciudadana puede proporcionar datos confiables sobre la frecuencia de las especies atropelladas en carretera, y los datos fueron lo suficientemente detallados para identificar las diferencias estacionales y geográficas a nivel de especie para los mamíferos y reptiles que constituían la mayoría de los registros. |
title |
¿Qué podemos aprender de un proyecto de ciencia ciudadana sobre la mortalidad de vida silvestre por vehículos? Una comparación de registros de científicos y aficionados sobre muertes en carreteras tropicales. |
title_short |
¿Qué podemos aprender de un proyecto de ciencia ciudadana sobre la mortalidad de vida silvestre por vehículos? Una comparación de registros de científicos y aficionados sobre muertes en carreteras tropicales. |
title_full |
¿Qué podemos aprender de un proyecto de ciencia ciudadana sobre la mortalidad de vida silvestre por vehículos? Una comparación de registros de científicos y aficionados sobre muertes en carreteras tropicales. |
title_fullStr |
¿Qué podemos aprender de un proyecto de ciencia ciudadana sobre la mortalidad de vida silvestre por vehículos? Una comparación de registros de científicos y aficionados sobre muertes en carreteras tropicales. |
title_full_unstemmed |
¿Qué podemos aprender de un proyecto de ciencia ciudadana sobre la mortalidad de vida silvestre por vehículos? Una comparación de registros de científicos y aficionados sobre muertes en carreteras tropicales. |
title_sort |
¿qué podemos aprender de un proyecto de ciencia ciudadana sobre la mortalidad de vida silvestre por vehículos? una comparación de registros de científicos y aficionados sobre muertes en carreteras tropicales. |
title_alt |
What can we learn about wildlife killed by vehicles from a citizen science project? A comparison of scientific and amateur tropical roadkill records |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2041 |
work_keys_str_mv |
AT mongenajerajulian whatcanwelearnaboutwildlifekilledbyvehiclesfromacitizenscienceprojectacomparisonofscientificandamateurtropicalroadkillrecords AT mongenajerajulian quepodemosaprenderdeunproyectodecienciaciudadanasobrelamortalidaddevidasilvestreporvehiculosunacomparacionderegistrosdecientificosyaficionadossobremuertesencarreterastropicales |
_version_ |
1805406728644198400 |