Una propuesta de educación olímpica en el ámbito extracurricular de educación física

Guatemala es una población con alto porcentaje de adolescentes. Muchos de ellos en constante riesgo al vivir en áreas violentas y con mucha delincuencia, generando poca cohesión social en sus comunidades. A la vez hay pocas políticas públicas de prevención y desarrollo en el sistema y una entrega de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arimany, Amapola
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2011
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/541
Description
Summary:Guatemala es una población con alto porcentaje de adolescentes. Muchos de ellos en constante riesgo al vivir en áreas violentas y con mucha delincuencia, generando poca cohesión social en sus comunidades. A la vez hay pocas políticas públicas de prevención y desarrollo en el sistema y una entrega deficiente de la materia de educación física escolar. El abundante tiempo libre es desaprovechado extracurricularmente, siendo presa fácil de pandillas delincuenciales. La Educación Olímpica conlleva una filosofía de vida de prácticas transformadoras y objetivos de formación, paz, democracia y humanismo. La propuesta incluye deporte estructurado utilizado como herramienta para transmitir valores Olímpicos, trabajando en la mente, intelecto y cuerpo de los niños y jóvenes. El modelo de educación Olímpica Hoodlinks, que lleva deporte a niños y adolescentes de áreas marginales, aplica un sistema creado con manuales de buenas prácticas, en el que el entrenador deportivo, ligado a una federación deportiva y debidamente capacitado técnicamente y en valores Olímpicos realiza prácticas deportivas en áreas disponibles, salones comunitarios, calles, y/o canchas en sus barrios. Se obtiene doble beneficio, mejora de condición física.