Export Ready — 

Sapiencia, reflexión y transformación, caminos de la educación superior

En este ensayo se proclama precisamente una educación disidente y reflexivo, que cuando se implementa en el nivel superior puede establecer la ruta de acceso a las nuevas orientaciones en el proceso educativo. La andragogí­a e investigación, que son la base de esta declaración, ofrecen al profesor l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calderón Méndez, Luzana Nereida
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2015
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/136
Description
Summary:En este ensayo se proclama precisamente una educación disidente y reflexivo, que cuando se implementa en el nivel superior puede establecer la ruta de acceso a las nuevas orientaciones en el proceso educativo. La andragogí­a e investigación, que son la base de esta declaración, ofrecen al profesor la oportunidad de facilitar y contribuir con el crecimiento académico del ser humano, a partir de un diálogo interactivo y siguiendo un proceso en el que el estudiante contribuye a su propia formación, con lo cognitivo habilidades relacionadas con su experiencia. Naturaleza tiende a ocultarse; esto estimula al estudiante y profesor para convertirse en investigadores devotos de conocimiento. Conocimiento compromete la búsqueda de respuestas a los problemas planteados o las de la vida cotidiana, que propósito principal visto desde el punto de vista fenomenológico debe buscar para la transformación de la realidad. Para compartir el liderazgo dentro del salón de clases con el estudiante, tomando sus capacidades como fundaciones y estimular nuevas habilidades, motivar el intercambio de puntos de vista, el reto del pensamiento crí­tico, la innovación de ideas y un nuevo estilo de aprendizaje.