PERSPECTIVA CONTABLE DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO
El estudio tiene como propósito analizar el origen, evolución y contribución de los contratos Llaves en Mano desde la perspectiva contable en Panamá. Para arribar al objetivo de la investigación, se utiliza un enfoque mixto y un diseño metodológico descriptivo. La técnica e instrumentos de...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá, Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad
2025
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/cpa_panama/article/view/6624 |
id |
CPA6624 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
CPA Panamá |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Palacios Copete , Marino José Rodríguez Zanetti , Daniel Enrique |
spellingShingle |
Palacios Copete , Marino José Rodríguez Zanetti , Daniel Enrique PERSPECTIVA CONTABLE DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO |
author_facet |
Palacios Copete , Marino José Rodríguez Zanetti , Daniel Enrique |
author_sort |
Palacios Copete , Marino José |
description |
El estudio tiene como propósito analizar el origen, evolución y contribución de los contratos Llaves en Mano desde la perspectiva contable en Panamá. Para arribar al objetivo de la investigación, se utiliza un enfoque mixto y un diseño metodológico descriptivo. La técnica e instrumentos de investigación responden a fuentes documentales obtenidas de la Internet y de información valorativa de entidades públicas como el Ministerio de Economía y Finanzas, Dirección General de Contrataciones Públicas y el Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá. Por lo tanto, desde la perspectiva contable se describe que el modelo contractual es un instrumento legal que establece obligaciones y deberes entre las partes (sector público y privado), donde el
beneficiado es la sociedad, por lo tanto, su valor es reconocido en el activo, pasivo y capital de la contabilidad financiera de los sectores interesados. Estos participan en los actos contractuales de los administradores de la hacienda pública y de los cuales, en el período fiscal estudiado, los contratos Llave en Mano representan el 51% de los actos públicos de licitación por mejor valor adjudicados. Por consiguiente, la información
documental y valores empíricos del sistema de la contabilidad financiera y la contabilidad nacional acceden a observar y medir la contribución de los contratos Llave en Mano en
el bienestar de la sociedad panameña. En conclusión, se reconoce que el modelo contractual se origina en el área de la industria del gas y del petróleo, para luego migrar al comercio globalizado, contribuyendo al desarrollo económico de los países. En la República de Panamá han logrado que la sociedad panameña cuente con infraestructuras fundamentales, para el desarrollo económico, social y la protección del medioambiente. |
title |
PERSPECTIVA CONTABLE DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO |
title_short |
PERSPECTIVA CONTABLE DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO |
title_full |
PERSPECTIVA CONTABLE DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO |
title_fullStr |
PERSPECTIVA CONTABLE DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO |
title_full_unstemmed |
PERSPECTIVA CONTABLE DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO |
title_sort |
perspectiva contable de los contratos llave en mano |
title_alt |
ACCOUNTING PERSPECTIVE OF TURNKEY CONTRACTS |
publisher |
Universidad de Panamá, Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/cpa_panama/article/view/6624 |
work_keys_str_mv |
AT palacioscopetemarinojose accountingperspectiveofturnkeycontracts AT rodriguezzanettidanielenrique accountingperspectiveofturnkeycontracts AT palacioscopetemarinojose perspectivacontabledeloscontratosllaveenmano AT rodriguezzanettidanielenrique perspectivacontabledeloscontratosllaveenmano |
_version_ |
1822054664370126848 |
spelling |
CPA66242025-01-03T17:04:38Z ACCOUNTING PERSPECTIVE OF TURNKEY CONTRACTS PERSPECTIVA CONTABLE DE LOS CONTRATOS LLAVE EN MANO Palacios Copete , Marino José Rodríguez Zanetti , Daniel Enrique perspectiva contable contratos llave en mano comportamiento económico accounting perspective turnkey contracts economic performance The purpose of the study is to analyze the origin, evolution and contribution of turnkey contracts from the accounting perspective in Panama. To arrive at the objective of the research, a mixed approach and a descriptive methodological design are used. The research technique and instruments respond to documentary sources obtained from the Internet and evaluative information from public entities such as the Ministry of Economy and Finance, General Directorate of Public Procurement and the National Institute of Statistics and Census of Panama. Therefore, from the accounting perspective, it is described that the contractual model is a legal instrument that establishes obligations and duties between the parties (public and private sector), where the beneficiary is the company, therefore, its value is recognized in the assets, liabilities and capital of the financial accounting of the interested sectors. They participate in the contractual acts of the administrators of the public treasury and of which, in the fiscal period studied, turnkey contracts represent 51% of the public bidding acts for best value awarded. Consequently, the documentary information and empirical values of the financial accounting system and national accounts allow us to observe and measure the contribution of turnkey contracts to the well-being of Panamanian society. In conclusion, it is recognized that the contractual model originates around the gas and oil industry, and then migrates to globalized trade, contributing to the economic development of countries. In the Republic of Panama, they have managed to ensure that Panamanian society has fundamental infrastructures for economic and social development and environmental protection. El estudio tiene como propósito analizar el origen, evolución y contribución de los contratos Llaves en Mano desde la perspectiva contable en Panamá. Para arribar al objetivo de la investigación, se utiliza un enfoque mixto y un diseño metodológico descriptivo. La técnica e instrumentos de investigación responden a fuentes documentales obtenidas de la Internet y de información valorativa de entidades públicas como el Ministerio de Economía y Finanzas, Dirección General de Contrataciones Públicas y el Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá. Por lo tanto, desde la perspectiva contable se describe que el modelo contractual es un instrumento legal que establece obligaciones y deberes entre las partes (sector público y privado), donde el beneficiado es la sociedad, por lo tanto, su valor es reconocido en el activo, pasivo y capital de la contabilidad financiera de los sectores interesados. Estos participan en los actos contractuales de los administradores de la hacienda pública y de los cuales, en el período fiscal estudiado, los contratos Llave en Mano representan el 51% de los actos públicos de licitación por mejor valor adjudicados. Por consiguiente, la información documental y valores empíricos del sistema de la contabilidad financiera y la contabilidad nacional acceden a observar y medir la contribución de los contratos Llave en Mano en el bienestar de la sociedad panameña. En conclusión, se reconoce que el modelo contractual se origina en el área de la industria del gas y del petróleo, para luego migrar al comercio globalizado, contribuyendo al desarrollo económico de los países. En la República de Panamá han logrado que la sociedad panameña cuente con infraestructuras fundamentales, para el desarrollo económico, social y la protección del medioambiente. Universidad de Panamá, Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad 2025-01-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/cpa_panama/article/view/6624 10.48204/2953-3147.6624 CPA PANAMÁ; Vol. 3 Núm. 1 (2025): CPA PANAMÁ; 10-30 2953-3147 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cpa_panama/article/view/6624/5118 Derechos de autor 2024 CPA PANAMÁ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |