Export Ready — 

EL TELETRABAJO DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN PANAMÁ

Las encuestas aplicadas a trabajadores en modalidad de teletrabajo en Panamá para las dos investigaciones realizadas, la primera en agosto de 2021 y la segunda en noviembre del mismo año, durante la pandemia por Covid-19, revelaron tendencias similares. En ambas, se observó una participación mayorit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bazán de Franco , Yolanda, Tovares , Reyna, Gómez Cubilla , Mario A., Murillo Murillo , Adriana, Adames Aparicio , Roldán
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad 2024
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cpa_panama/article/view/5485
Description
Summary:Las encuestas aplicadas a trabajadores en modalidad de teletrabajo en Panamá para las dos investigaciones realizadas, la primera en agosto de 2021 y la segunda en noviembre del mismo año, durante la pandemia por Covid-19, revelaron tendencias similares. En ambas, se observó una participación mayoritaria de mujeres y una población mayoritariamente madura. Sin embargo, existe una discrepancia entre el deseo de los empleados por continuar teletrabajando y las condiciones proporcionadas por los empleadores. En general, los trabajadores expresaron mejoras en la calidad de vida y la productividad con el teletrabajo, pero también señalaron problemas como la falta de condiciones adecuadas, incumplimientos normativos y dificultades en la comunicación. Estos resultados destacan la necesidad garantizar el cumplimiento de las normas establecidas tanto en la Ley 126 de 18 de febrero de 2020 que regula el teletrabajo en la República de Panamá como del Decreto Ejecutivo 133 de 16 de septiembre de 2020 que la desarrolla.