COYUNTURA DE PANAMÁ 2022 : PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA (A Julio de 2022)
Al año 2022, Panamá se encuentra inmersa en un descontento social generalizado. Comprender las raíces y consecuencias de la crisis vigente en toda su complejidad es imprescindible, si se quiere afrontar las problemáticas y opciones de manera integral y duradera. Cualquier solución, obligan...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE)
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/4758 |
id |
COYUNTURA4758 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
COYUNTURA47582024-01-31T16:47:10Z Situation of Panama 2022 : Statement of the Faculty of Economics on the Economic Crisis (As of July 2022) COYUNTURA DE PANAMÁ 2022 : PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA (A Julio de 2022) Gómez Pérez, José Antonio Hughes , William Ferguson , Alexander Herrera B , Víctor H. Economía coyuntura variables corrupción políticas neoliberales y políticas públicas Economy situation variables corruption neoliberal policies and public policies By the year 2022, Panama is immersed in widespread social discontent. Understanding the roots and consequences of the current crisis in all its complexity is essential, if you want to face the problems and options in a comprehensive and lasting manner. Any solution must necessarily consider this approach as an analytical method and search for solutions, by all social actors. In this statement neoliberal policies and corruption are presented as the main causes of social discontent, of the problems and demands of the population, the proposals for policies and actions that must be addressed in the short and medium term are presented. Al año 2022, Panamá se encuentra inmersa en un descontento social generalizado. Comprender las raíces y consecuencias de la crisis vigente en toda su complejidad es imprescindible, si se quiere afrontar las problemáticas y opciones de manera integral y duradera. Cualquier solución, obligantemente debe considerar este enfoque como método analítico y búsqueda de soluciones, por parte de todos los actores sociales. En este pronunciamiento se presentan las políticas neoliberales y la corrupción como principales causas del descontento social, de los problemas y demandas de la población, se presentan las propuestas de políticas y acciones que deben ser atendidas en el corto y mediano plazo. Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2024-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/4758 10.48204/J.cc.n2.a4758 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 1 Núm. 2 (2023): Cuadernos de Coyuntura; 60-65 2992-6564 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/4758/3873 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Cuadernos de Coyuntura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gómez Pérez, José Antonio Hughes , William Ferguson , Alexander Herrera B , Víctor H. |
spellingShingle |
Gómez Pérez, José Antonio Hughes , William Ferguson , Alexander Herrera B , Víctor H. COYUNTURA DE PANAMÁ 2022 : PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA (A Julio de 2022) |
author_facet |
Gómez Pérez, José Antonio Hughes , William Ferguson , Alexander Herrera B , Víctor H. |
author_sort |
Gómez Pérez, José Antonio |
description |
Al año 2022, Panamá se encuentra inmersa en un descontento social generalizado. Comprender las raíces y consecuencias de la crisis vigente en toda su complejidad es imprescindible, si se quiere afrontar las problemáticas y opciones de manera integral y duradera. Cualquier solución, obligantemente debe considerar este enfoque como método analítico y búsqueda de soluciones, por parte de todos los actores sociales. En este pronunciamiento se presentan las políticas neoliberales y la corrupción como principales causas del descontento social, de los problemas y demandas de la población, se presentan las propuestas de políticas y acciones que deben ser atendidas en el corto y mediano plazo. |
title |
COYUNTURA DE PANAMÁ 2022 : PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA (A Julio de 2022) |
title_short |
COYUNTURA DE PANAMÁ 2022 : PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA (A Julio de 2022) |
title_full |
COYUNTURA DE PANAMÁ 2022 : PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA (A Julio de 2022) |
title_fullStr |
COYUNTURA DE PANAMÁ 2022 : PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA (A Julio de 2022) |
title_full_unstemmed |
COYUNTURA DE PANAMÁ 2022 : PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA (A Julio de 2022) |
title_sort |
coyuntura de panamá 2022 : pronunciamiento de la facultad de economía sobre la crisis económica (a julio de 2022) |
title_alt |
Situation of Panama 2022 : Statement of the Faculty of Economics on the Economic Crisis (As of July 2022) |
publisher |
Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/4758 |
work_keys_str_mv |
AT gomezperezjoseantonio situationofpanama2022statementofthefacultyofeconomicsontheeconomiccrisisasofjuly2022 AT hugheswilliam situationofpanama2022statementofthefacultyofeconomicsontheeconomiccrisisasofjuly2022 AT fergusonalexander situationofpanama2022statementofthefacultyofeconomicsontheeconomiccrisisasofjuly2022 AT herrerabvictorh situationofpanama2022statementofthefacultyofeconomicsontheeconomiccrisisasofjuly2022 AT gomezperezjoseantonio coyunturadepanama2022pronunciamientodelafacultaddeeconomiasobrelacrisiseconomicaajuliode2022 AT hugheswilliam coyunturadepanama2022pronunciamientodelafacultaddeeconomiasobrelacrisiseconomicaajuliode2022 AT fergusonalexander coyunturadepanama2022pronunciamientodelafacultaddeeconomiasobrelacrisiseconomicaajuliode2022 AT herrerabvictorh coyunturadepanama2022pronunciamientodelafacultaddeeconomiasobrelacrisiseconomicaajuliode2022 |
_version_ |
1815022961002807296 |