Control de precios de las medicinas ¿salud del pueblo?

El 15 de mayo pasado el Gobierno Democráta-Cristiano, a través del Ministerio de Economía emitió el Acuerdo No. 211, en el cual se estipulan los precios máximos de venta a los medicamentos importados para consumo humano; dándose desde ese mismo instante una confrontación con el sector empresarial fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Investigaciones Economicas, Instituto de
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/613
id COYUNEC613
record_format ojs
spelling COYUNEC6132017-08-11T14:11:07Z Control de precios de las medicinas ¿salud del pueblo? Investigaciones Economicas, Instituto de 330 El 15 de mayo pasado el Gobierno Democráta-Cristiano, a través del Ministerio de Economía emitió el Acuerdo No. 211, en el cual se estipulan los precios máximos de venta a los medicamentos importados para consumo humano; dándose desde ese mismo instante una confrontación con el sector empresarial farmaceútico, en el cual se arguye por ambas posiciones la salud del pueblo. En este sentido es pertinente realizar algunas consideraciones en torno a este problema. Por el lado del Gobierno, la medida responde a intereses demagógicos ya que, ante la proximidad relativa de nuevas elecciones, necesita lograr o recuperar parte del apoyo político de un sector de la población que en algún momento determinado se lo había manifestado. Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017-08-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/613 El Salvador Coyuntura Económica; Año II no. 14 y 15 Mayo-junio 1987; 2-4 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/613/524 Derechos de autor 2017 Instituto de Investigaciones Economicas
institution Universidad de El Salvador
collection El Salvador Coyuntura Económica
language spa
format Online
author Investigaciones Economicas, Instituto de
spellingShingle Investigaciones Economicas, Instituto de
Control de precios de las medicinas ¿salud del pueblo?
author_facet Investigaciones Economicas, Instituto de
author_sort Investigaciones Economicas, Instituto de
description El 15 de mayo pasado el Gobierno Democráta-Cristiano, a través del Ministerio de Economía emitió el Acuerdo No. 211, en el cual se estipulan los precios máximos de venta a los medicamentos importados para consumo humano; dándose desde ese mismo instante una confrontación con el sector empresarial farmaceútico, en el cual se arguye por ambas posiciones la salud del pueblo. En este sentido es pertinente realizar algunas consideraciones en torno a este problema. Por el lado del Gobierno, la medida responde a intereses demagógicos ya que, ante la proximidad relativa de nuevas elecciones, necesita lograr o recuperar parte del apoyo político de un sector de la población que en algún momento determinado se lo había manifestado.
title Control de precios de las medicinas ¿salud del pueblo?
title_short Control de precios de las medicinas ¿salud del pueblo?
title_full Control de precios de las medicinas ¿salud del pueblo?
title_fullStr Control de precios de las medicinas ¿salud del pueblo?
title_full_unstemmed Control de precios de las medicinas ¿salud del pueblo?
title_sort control de precios de las medicinas ¿salud del pueblo?
publisher Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE)
publishDate 2017
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/613
work_keys_str_mv AT investigacioneseconomicasinstitutode controldepreciosdelasmedicinassaluddelpueblo
_version_ 1805406919712571392