Situación Financiera del Gobierno Central
Los esfuerzos por controlar los gastos, tuvo que afrontar en 1988 de nuevo un déficit fiscal, producto de la incapacidad del Estado de financiar con recursos domésticos los onerosos gastos y de la prolongación de la crisis económica. Pese a la permanente crisis fiscal el Estado continuó empeñado en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE)
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/579 |
id |
COYUNEC579 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
COYUNEC5792017-08-08T17:08:32Z Situación Financiera del Gobierno Central Investigaciones económicas, Instituto de 330 Los esfuerzos por controlar los gastos, tuvo que afrontar en 1988 de nuevo un déficit fiscal, producto de la incapacidad del Estado de financiar con recursos domésticos los onerosos gastos y de la prolongación de la crisis económica. Pese a la permanente crisis fiscal el Estado continuó empeñado en mantener una economía de guerra, altamente financiada y subsiada desde el exterior y subsiada desde el exterior, fundamentalmente por la USAID, de no ser por estas divisas el Estado ya hubiese colapsado. Pareciera ser que cualquier gobierno que continúe enfrentando la guerra y la crisis económica sufrirá una permanente crisis fiscal. En este sentido la solución a la problemática fiscal estriba en resolver las causas fundamentales de la crisis nacional; por tanto, es prioritario efectuar cambios estructurales en la formación e económica y social de El Salvador. Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017-08-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/579 El Salvador Coyuntura Económica; Año IV no.24 Marzo-abril 1989; 22-27 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/579/494 Derechos de autor 2017 Instituto de Investigaciones económicas |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
El Salvador Coyuntura Económica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Investigaciones económicas, Instituto de |
spellingShingle |
Investigaciones económicas, Instituto de Situación Financiera del Gobierno Central |
author_facet |
Investigaciones económicas, Instituto de |
author_sort |
Investigaciones económicas, Instituto de |
description |
Los esfuerzos por controlar los gastos, tuvo que afrontar en 1988 de nuevo un déficit fiscal, producto de la incapacidad del Estado de financiar con recursos domésticos los onerosos gastos y de la prolongación de la crisis económica. Pese a la permanente crisis fiscal el Estado continuó empeñado en mantener una economía de guerra, altamente financiada y subsiada desde el exterior y subsiada desde el exterior, fundamentalmente por la USAID, de no ser por estas divisas el Estado ya hubiese colapsado. Pareciera ser que cualquier gobierno que continúe enfrentando la guerra y la crisis económica sufrirá una permanente crisis fiscal. En este sentido la solución a la problemática fiscal estriba en resolver las causas fundamentales de la crisis nacional; por tanto, es prioritario efectuar cambios estructurales en la formación e económica y social de El Salvador. |
title |
Situación Financiera del Gobierno Central |
title_short |
Situación Financiera del Gobierno Central |
title_full |
Situación Financiera del Gobierno Central |
title_fullStr |
Situación Financiera del Gobierno Central |
title_full_unstemmed |
Situación Financiera del Gobierno Central |
title_sort |
situación financiera del gobierno central |
publisher |
Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/579 |
work_keys_str_mv |
AT investigacioneseconomicasinstitutode situacionfinancieradelgobiernocentral |
_version_ |
1805406914978250752 |