Diálogos en Panamá y el pacto del bicentenario desde su comunicación y participación ciudadana
Panamá se ha caracterizado por ser un país que dirime sus asuntos álgidos a través del diálogo, prueba de ello, desde el año 1992, a la fecha, los diversos gobiernos posterior a la dictadura militar vivida, han convocado a más de una veintena de mesas de diálogo con diversos propósitos y el más reci...
Autor principal: | Centeno-Guerrero, Julissa |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6691 |
Ejemplares similares
-
Honduras: Ruptura del pacto de alternabilidad, elecciones, protestas ciudadanas y sus consecuencias
por: Sosa, Eugenio
Publicado: (2019) -
RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA EFS DE PANAMÁ
por: Palacios Copete, Marino José, et al.
Publicado: (2023) -
Los medios de comunicación y el bicentenario
por: Aguilar-Bulgarelli , Óscar
Publicado: (2021) -
APUNTES DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MODELOS Y HERRAMIENTAS PARA SU GESTIÓN
por: Salvador Hernández, Yudith, et al.
Publicado: (2018) -
Argumentaciones y aproximaciones a la participación ciudadana
por: Pinto López, Samuel Alberto
Publicado: (2022)