Factores de éxito en la digitalización de los gobiernos locales de América Latina: Los casos de Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile
Este trabajo tiene como propósito establecer qué tipo de factores pueden incidir positivamente en el proceso de digitalización de los gobiernos locales en América Latina y cuáles son las condiciones particulares en la región que deben considerarse. Para ello, se operacionalizan tres ejes principales...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6680 |
id |
CONTAC6680 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONTAC66802025-01-10T15:11:41Z Success factors in the digitalization of local governments in Latin America: The cases of Mexico City, Buenos Aires, and Santiago de Chile Factores de éxito en la digitalización de los gobiernos locales de América Latina: Los casos de Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile Juárez Merino, Miguel Ángel Gobierno digital Innovación pública Latinoamérica Digital government Public innovation Latin America The purpose of this work is to establish what type of factors can positively affect the digitalization process of local governments in Latin America and what are the particular conditions in the region that must be considered. To this end, three main axes are operationalized, defined as 1. State Policy, 2. Cybersecurity and 3. Integrated platform, and are analyzed in the cases of Mexico City, Buenos Aires, and Santiago de Chile, to determine the degree of digital maturity that these cities have and how they can serve as a reference for other similar cases. Finally, the areas of opportunity that still exist are exposed and contributions are made in this regard. Este trabajo tiene como propósito establecer qué tipo de factores pueden incidir positivamente en el proceso de digitalización de los gobiernos locales en América Latina y cuáles son las condiciones particulares en la región que deben considerarse. Para ello, se operacionalizan tres ejes principales, definidos como 1. Política de Estado, 2. Ciberseguridad y 3. Plataforma integrada, y se analizan en los casos de Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile, a fin de determinar el grado de madurez digital que estas ciudades tienen y cómo pueden servir de referente para otros casos similares. Finalmente, se exponen las áreas de oportunidad que aún se tienen y se realizan aportaciones al respecto. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2025-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6680 10.48204/contacto.v4n2.6680 Revista Contacto; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Revista Contacto; 157-178 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6680/5169 Derechos de autor 2025 Revista Contacto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Contacto |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Juárez Merino, Miguel Ángel |
spellingShingle |
Juárez Merino, Miguel Ángel Factores de éxito en la digitalización de los gobiernos locales de América Latina: Los casos de Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile |
author_facet |
Juárez Merino, Miguel Ángel |
author_sort |
Juárez Merino, Miguel Ángel |
description |
Este trabajo tiene como propósito establecer qué tipo de factores pueden incidir positivamente en el proceso de digitalización de los gobiernos locales en América Latina y cuáles son las condiciones particulares en la región que deben considerarse. Para ello, se operacionalizan tres ejes principales, definidos como 1. Política de Estado, 2. Ciberseguridad y 3. Plataforma integrada, y se analizan en los casos de Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile, a fin de determinar el grado de madurez digital que estas ciudades tienen y cómo pueden servir de referente para otros casos similares. Finalmente, se exponen las áreas de oportunidad que aún se tienen y se realizan aportaciones al respecto. |
title |
Factores de éxito en la digitalización de los gobiernos locales de América Latina: Los casos de Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile |
title_short |
Factores de éxito en la digitalización de los gobiernos locales de América Latina: Los casos de Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile |
title_full |
Factores de éxito en la digitalización de los gobiernos locales de América Latina: Los casos de Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile |
title_fullStr |
Factores de éxito en la digitalización de los gobiernos locales de América Latina: Los casos de Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile |
title_full_unstemmed |
Factores de éxito en la digitalización de los gobiernos locales de América Latina: Los casos de Ciudad de México, Buenos Aires y Santiago de Chile |
title_sort |
factores de éxito en la digitalización de los gobiernos locales de américa latina: los casos de ciudad de méxico, buenos aires y santiago de chile |
title_alt |
Success factors in the digitalization of local governments in Latin America: The cases of Mexico City, Buenos Aires, and Santiago de Chile |
publisher |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6680 |
work_keys_str_mv |
AT juarezmerinomiguelangel successfactorsinthedigitalizationoflocalgovernmentsinlatinamericathecasesofmexicocitybuenosairesandsantiagodechile AT juarezmerinomiguelangel factoresdeexitoenladigitalizaciondelosgobiernoslocalesdeamericalatinaloscasosdeciudaddemexicobuenosairesysantiagodechile |
_version_ |
1822054633739124736 |