Subjetividades en el ágora digital: Identidades éticas y sociedades digitales
En la actualidad, la confluencia de tres esferas de aplicación tecnológica como son la Big Data, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas nos permite la hiperconectivizar, algoritmizar y dataficar los distintos ámbitos de actividad humana para optimizar sus procesos productivos, comunicativos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3237 |
id |
CONTAC3237 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONTAC32372022-11-14T18:05:48Z Subjectivities in the digital agora: Ethical identities and digital societies Subjetividades en el ágora digital: Identidades éticas y sociedades digitales Calderón Leyton , Elia moral dataficación ética discursiva hiperconectividad sociedad digital morality datafication discursive ethics hyperconnectivity digital society Currently, the confluence of three spheres of technological application such as Big Data, Artificial Intelligence and Internet of Things allows us to hyper-connect, algorithmic and datafied the different areas of human activity to optimize their productive, communicative processes, to develop their efficiency, effectiveness and sustainability. At the same time, the success in sectors such as industry, education, politics and healthcare has led us to think that there is an idea of being able to better discern what is right and good through the analysis and algorithmic processing of massive data on morality based on the behavior of hyper-connected individuals. However, this datafied approach to ethics leads to some dilemmas regarding its factuality, probability and operability. It even leads to concerns about the uncritical passivity of the anomalies that occur in the world of social life, mainly with the accuracy and permanence of moral knowledge. This research aims to present some challenges, limits and consequences brought about by datafication and the digital transformation of the moral. Finally, possible philosophical arguments around Ethics, Culture, intersubjectivity and technological innovation are put forward as a proposal to achieve a more social and human reflection in relation to the field of morality and the digital society. En la actualidad, la confluencia de tres esferas de aplicación tecnológica como son la Big Data, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas nos permite la hiperconectivizar, algoritmizar y dataficar los distintos ámbitos de actividad humana para optimizar sus procesos productivos, comunicativos, para desarrollar su eficiencia, eficacia y su sostenibilidad. Paralelamente, el éxito presentado en sectores como el industrial, la educación, de lo político o el asistencial nos ha llevado a pensar que existe la idea de poder discernir mejor qué es lo justo y bueno a través del análisis y procesamiento algorítmico de datos masivos sobre lo moral a partir del comportamiento de los individuos hiperconectados. Sin embargo, este enfoque dataficado de ética conlleva a algunos dilemas en relación con su facticidad, probabilidad y operatividad. Incluso, conlleva la inquietud frente a la pasividad acrítica de las anomalías que se producen en el mundo de la vida social, principalmente con la precisión y la permanencia del saber moral. Esta investigación pretende presentar algunos retos, límites y consecuencias que conlleva la dataficación y la transformación digital de lo moral. Por último, se plantean posibles argumentos filosóficos en torno de la Ética, Cultura, intersubjetividad e innovación tecnológica como propuesta para lograr una reflexión más social y humana en relación con el ámbito de lo moral y la sociedad-digital. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2022-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3237 Revista Contacto; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Revista Contacto; 19-37 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3237/2841 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Contacto |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Calderón Leyton , Elia |
spellingShingle |
Calderón Leyton , Elia Subjetividades en el ágora digital: Identidades éticas y sociedades digitales |
author_facet |
Calderón Leyton , Elia |
author_sort |
Calderón Leyton , Elia |
description |
En la actualidad, la confluencia de tres esferas de aplicación tecnológica como son la Big Data, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas nos permite la hiperconectivizar, algoritmizar y dataficar los distintos ámbitos de actividad humana para optimizar sus procesos productivos, comunicativos, para desarrollar su eficiencia, eficacia y su sostenibilidad. Paralelamente, el éxito presentado en sectores como el industrial, la educación, de lo político o el asistencial nos ha llevado a pensar que existe la idea de poder discernir mejor qué es lo justo y bueno a través del análisis y procesamiento algorítmico de datos masivos sobre lo moral a partir del comportamiento de los individuos hiperconectados. Sin embargo, este enfoque dataficado de ética conlleva a algunos dilemas en relación con su facticidad, probabilidad y operatividad. Incluso, conlleva la inquietud frente a la pasividad acrítica de las anomalías que se producen en el mundo de la vida social, principalmente con la precisión y la permanencia del saber moral. Esta investigación pretende presentar algunos retos, límites y consecuencias que conlleva la dataficación y la transformación digital de lo moral. Por último, se plantean posibles argumentos filosóficos en torno de la Ética, Cultura, intersubjetividad e innovación tecnológica como propuesta para lograr una reflexión más social y humana en relación con el ámbito de lo moral y la sociedad-digital. |
title |
Subjetividades en el ágora digital: Identidades éticas y sociedades digitales |
title_short |
Subjetividades en el ágora digital: Identidades éticas y sociedades digitales |
title_full |
Subjetividades en el ágora digital: Identidades éticas y sociedades digitales |
title_fullStr |
Subjetividades en el ágora digital: Identidades éticas y sociedades digitales |
title_full_unstemmed |
Subjetividades en el ágora digital: Identidades éticas y sociedades digitales |
title_sort |
subjetividades en el ágora digital: identidades éticas y sociedades digitales |
title_alt |
Subjectivities in the digital agora: Ethical identities and digital societies |
publisher |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3237 |
work_keys_str_mv |
AT calderonleytonelia subjectivitiesinthedigitalagoraethicalidentitiesanddigitalsocieties AT calderonleytonelia subjetividadesenelagoradigitalidentidadeseticasysociedadesdigitales |
_version_ |
1817440638774280192 |