El Patrimonio Cultural Subacuático en la región de la Península de Yucatán, México
La Península de Yucatán, en el sureste mexicano, cuenta con más de 1,300 kilómetros de litoral marino, además de ríos, lagunas costeras, esteros, manantiales, pantanos y terrenos ganados al mar, así como una amplia red de cuevas subterráneas, cenotes y aguadas, entre otros cuerpos de agua (interiore...
Main Authors: | Barba-Meinecke, Helena, Pizá Chávez, Abiud, Quetz León, Gabriel |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2022
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2635 |
Similar Items
-
El Área de Arqueología Náutica y Subacuática de la Universidad de Panamá y la investigación del Patrimonio Cultural Subacuático
by: Alberda, Abner, et al.
Published: (2022) -
PANAMAR: UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO DE PANAMÁ
by: Al Berda, Abner
Published: (2021) -
A survey on the rotifer (Rotifera) fauna of the Yucatan Peninsula (Mexico)
by: Sarma, S. S.S., et al.
Published: (1999) -
Bacterioplankton from cenotes and anchialine caves of Quintana Roo, Yucatan Peninsula, Mexico
by: Alcocer, Javier, et al.
Published: (1999) -
Planktonic Cyanobacteria of the tropical karstic lake Lagartos from the Yucatan Peninsula, Mexico
by: Valadez, Francisco, et al.
Published: (2013)