Visión en retrospectiva de los caminos reales y su posible exploración turística

Este artículo pretende dar a conocer el inventario los denominados “caminos reales” en Panamá, y de lo poco que se sabe de ellos.  Forman parte de estos caminos reales una serie de edificaciones, en ruinas perdidas dentro de la selva y la llanura, y ubicaciones de antiguas aldeas o caseríos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Pinilla, Eva Lisary
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2021
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2407
Descripción
Sumario:Este artículo pretende dar a conocer el inventario los denominados “caminos reales” en Panamá, y de lo poco que se sabe de ellos.  Forman parte de estos caminos reales una serie de edificaciones, en ruinas perdidas dentro de la selva y la llanura, y ubicaciones de antiguas aldeas o caseríos que fueron parte importante del movimiento económico de lo que hoy es nuestro país, durante la colonia.  Analizando diferentes fuentes bibliográficas, se da a conocer acerca del hallazgo histórico de estos caminos, lo encontrado en ellos, los esfuerzos existentes en preservarlos y por encontrar más, a pesar de sus amenazas por parte de la desidia de las autoridades.  Se concluye con una serie de iniciativas que permitan explotar estos caminos a través del turismo sostenible por medio de circuitos turísticos culturales.