Educación Social e Intercultural para el siglo XXI Nueva perspectiva desde la cultura como valor estratégico para un Desarrollo Humano Integral
El presente escrito es una propuesta que busca recorrer un camino constante de conexión entre las actividades que pueblan los imaginarios conceptuales y las prácticas cotidianas, que se manifiestan en su real dimensión, cuando se da una fusión que vas más allá de los modos operacionales y reduccioni...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1457 |
id |
CONSOCIOLOGICAS1457 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONSOCIOLOGICAS14572024-07-02T16:28:47Z Social and Intercultural Education for the 21st century New perspective from culture as a strategic value for Educación Social e Intercultural para el siglo XXI Nueva perspectiva desde la cultura como valor estratégico para un Desarrollo Humano Integral Ninahuanca Abregú, José Antonio Sociedad Educación Interculturalidad Desarrollo Humano Integral Cultura como Valor estratégico Society Education Interculturality Integral Human Development Culture as Strategic Value. 300 This paper is a proposal that seeks to travel a constant path of connection between the activities that populate conceptual imaginaries and everyday practices, which manifest themselves in their real dimension, when there is a fusion that goes beyond the operational and reductionist modes of education and interculturality. We seek to go through these through the mention of the itinerary of two referents from our Latin America that went beyond traditional formations for their integral human development: J.C. Mariátegui and J.M. Arguedas. This leads us to propose a proper matrix of interpretation and social analysis that is in tune with another proposal of the culture approach as a strategic value. All the foregoing, therefore, will be understood as a strong bet for the constant contribution to officialisms that make invisible an integral human development, which is directly related to social transformations. El presente escrito es una propuesta que busca recorrer un camino constante de conexión entre las actividades que pueblan los imaginarios conceptuales y las prácticas cotidianas, que se manifiestan en su real dimensión, cuando se da una fusión que vas más allá de los modos operacionales y reduccionistas de la educación y la interculturalidad. Se busca recorrer a estas a través de la mención del itinerario de dos referentes de nuestra América Latina que rebasaron formaciones tradicionales para su desarrollo humano integral: J.C. Mariátegui y J.M. Arguedas. Esto nos lleva a proponer una matriz propia de interpretación y análisis social que sintoniza con otra propuesta propia del enfoque de la cultura como valor estratégico. Todo lo anterior por ello, se entenderá como contundente apuesta para la constante contribución a oficialismos que invisibilizan un desarrollo humano integral, el cual se relaciona directamente con transformaciones sociales. Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2019-01-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1457 Conjeturas Sociológicas; No. 17, Año 6, septiembre-diciembre, 2018; 59-77 2313-013X 2313-013X spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1457/1377 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1457/3653 Derechos de autor 2019 José Antonio Ninahuanca Abregú https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
Revista Conjeturas Sociológicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ninahuanca Abregú, José Antonio |
spellingShingle |
Ninahuanca Abregú, José Antonio Educación Social e Intercultural para el siglo XXI Nueva perspectiva desde la cultura como valor estratégico para un Desarrollo Humano Integral |
author_facet |
Ninahuanca Abregú, José Antonio |
author_sort |
Ninahuanca Abregú, José Antonio |
description |
El presente escrito es una propuesta que busca recorrer un camino constante de conexión entre las actividades que pueblan los imaginarios conceptuales y las prácticas cotidianas, que se manifiestan en su real dimensión, cuando se da una fusión que vas más allá de los modos operacionales y reduccionistas de la educación y la interculturalidad. Se busca recorrer a estas a través de la mención del itinerario de dos referentes de nuestra América Latina que rebasaron formaciones tradicionales para su desarrollo humano integral: J.C. Mariátegui y J.M. Arguedas. Esto nos lleva a proponer una matriz propia de interpretación y análisis social que sintoniza con otra propuesta propia del enfoque de la cultura como valor estratégico. Todo lo anterior por ello, se entenderá como contundente apuesta para la constante contribución a oficialismos que invisibilizan un desarrollo humano integral, el cual se relaciona directamente con transformaciones sociales. |
title |
Educación Social e Intercultural para el siglo XXI Nueva perspectiva desde la cultura como valor estratégico para un Desarrollo Humano Integral |
title_short |
Educación Social e Intercultural para el siglo XXI Nueva perspectiva desde la cultura como valor estratégico para un Desarrollo Humano Integral |
title_full |
Educación Social e Intercultural para el siglo XXI Nueva perspectiva desde la cultura como valor estratégico para un Desarrollo Humano Integral |
title_fullStr |
Educación Social e Intercultural para el siglo XXI Nueva perspectiva desde la cultura como valor estratégico para un Desarrollo Humano Integral |
title_full_unstemmed |
Educación Social e Intercultural para el siglo XXI Nueva perspectiva desde la cultura como valor estratégico para un Desarrollo Humano Integral |
title_sort |
educación social e intercultural para el siglo xxi nueva perspectiva desde la cultura como valor estratégico para un desarrollo humano integral |
title_alt |
Social and Intercultural Education for the 21st century New perspective from culture as a strategic value for |
publisher |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1457 |
work_keys_str_mv |
AT ninahuancaabregujoseantonio socialandinterculturaleducationforthe21stcenturynewperspectivefromcultureasastrategicvaluefor AT ninahuancaabregujoseantonio educacionsocialeinterculturalparaelsigloxxinuevaperspectivadesdelaculturacomovalorestrategicoparaundesarrollohumanointegral |
_version_ |
1805406987593187328 |