Las políticas públicas y su relación con los emprendimientos para el desarrollo productivo del Ecuador
El emprendimiento es considerado como una iniciativa innovadora e inherente de la sociedad que contribuye a la sostenibilidad ecónomica de millones de familias logrando el desarrollo ecónomico y local de un país e impulsando el mejoramiento de la calidad de vida de la población, razón por la cual, l...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
UNAN-Managua
2024
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4789 |
id |
COMPROMISOCIAL4789 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
COMPROMISOCIAL47892025-01-17T22:14:59Z Public policies and their relationship with enterprises for the productive development of Ecuador Las políticas públicas y su relación con los emprendimientos para el desarrollo productivo del Ecuador Argandoña Álava , Hilda Maribel Arteaga Bravo, Kris Lizet Pillasagua Cedeño, Rita Cecibel Emprendimiento, políticas públicas, desarrollo productivo, crecimiento económico, iniciativas innovadoras. Entrepreneurship, public policies, productive development, economic growth, innovative initiatives Entrepreneurship is considered one of the innovative initiatives that contributes to the economic sustainability of millions of families, in addition to being inherently in society, achieving the economic and local development of a country, promoting the improvement of the quality of life of the population, which is why people emerge in the search for both personal and collective economic stability through entrepreneurship that plays an important role in promoting the development and economic growth of the country without neglecting the implementation of policies effective public The objective of this article was to analyze public policies and their relationship with the enterprises located in front of the Portoviejo Specialty Hospital during the year 2022. A linear regression analysis was carried out to estimate the model through the Stata program, for which a sample survey of 30 entrepreneurs in the sector. The results show that Ecuador is one of the countries with the highest rate of enterprises presenting a high TEA at the regional level, however, these enterprises do not have the capacity to generate enough jobs to mitigate the high unemployment rates. Therefore, it is concluded that with the construction of adequate public policies that the government imparts, the entrepreneur will emerge in such a way that he becomes a dynamic agent of the economy for the productive development of the country. El emprendimiento es considerado como una iniciativa innovadora e inherente de la sociedad que contribuye a la sostenibilidad ecónomica de millones de familias logrando el desarrollo ecónomico y local de un país e impulsando el mejoramiento de la calidad de vida de la población, razón por la cual, las personas buscan la estabilidad ecónomica tanto personal como colectiva a través del emprendimiento sin dejar de lado la implementación de políticas públicas efectivas. El objetivo de este artículo fue analizar las políticas públicas especialidades de Portoviejo durante el año 2022. Se realizó un análisis de regresión lineal para estimar el modelo mediante el programa Stata, para ello se realizó una encuesta por muestreo a 30 emprendedores del sector. Los resultados evidencian que el Ecuador es uno de los países con mayor índice de emprendimientos presentando un TEA alto a nivel regional, no obstante, dichos emprendimientos no tienen la capacidad de generar fuentes de trabajos suficientes para mitigar los altos índices de desempleo. Por tanto, se concluye que con la construcción de políticas públicas adecuadas que imparta el gobierno el emprendedor surgirá de tal manera que se convierta en un agente dinamizador de la economía para el desarrollo productivo del país. UNAN-Managua 2024-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4789 10.5377/recoso.v1i13.19292 Revista Compromiso Social; Edición Especial; 55-66 2707-1138 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4789/DDF Derechos de autor 2024 Revista Compromiso Social |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Compromiso Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Argandoña Álava , Hilda Maribel Arteaga Bravo, Kris Lizet Pillasagua Cedeño, Rita Cecibel |
spellingShingle |
Argandoña Álava , Hilda Maribel Arteaga Bravo, Kris Lizet Pillasagua Cedeño, Rita Cecibel Las políticas públicas y su relación con los emprendimientos para el desarrollo productivo del Ecuador |
author_facet |
Argandoña Álava , Hilda Maribel Arteaga Bravo, Kris Lizet Pillasagua Cedeño, Rita Cecibel |
author_sort |
Argandoña Álava , Hilda Maribel |
description |
El emprendimiento es considerado como una iniciativa innovadora e inherente de la sociedad que contribuye a la sostenibilidad ecónomica de millones de familias logrando el desarrollo ecónomico y local de un país e impulsando el mejoramiento de la calidad de vida de la población, razón por la cual, las personas buscan la estabilidad ecónomica tanto personal como colectiva a través del emprendimiento sin dejar de lado la implementación de políticas públicas efectivas. El objetivo de este artículo fue analizar las políticas públicas especialidades de Portoviejo durante el año 2022. Se realizó un análisis de regresión lineal para estimar el modelo mediante el programa Stata, para ello se realizó una encuesta por muestreo a 30 emprendedores del sector. Los resultados evidencian que el Ecuador es uno de los países con mayor índice de emprendimientos presentando un TEA alto a nivel regional, no obstante, dichos emprendimientos no tienen la capacidad de generar fuentes de trabajos suficientes para mitigar los altos índices de desempleo. Por tanto, se concluye que con la construcción de políticas públicas adecuadas que imparta el gobierno el emprendedor surgirá de tal manera que se convierta en un agente dinamizador de la economía para el desarrollo productivo del país. |
title |
Las políticas públicas y su relación con los emprendimientos para el desarrollo productivo del Ecuador |
title_short |
Las políticas públicas y su relación con los emprendimientos para el desarrollo productivo del Ecuador |
title_full |
Las políticas públicas y su relación con los emprendimientos para el desarrollo productivo del Ecuador |
title_fullStr |
Las políticas públicas y su relación con los emprendimientos para el desarrollo productivo del Ecuador |
title_full_unstemmed |
Las políticas públicas y su relación con los emprendimientos para el desarrollo productivo del Ecuador |
title_sort |
las políticas públicas y su relación con los emprendimientos para el desarrollo productivo del ecuador |
title_alt |
Public policies and their relationship with enterprises for the productive development of Ecuador |
publisher |
UNAN-Managua |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4789 |
work_keys_str_mv |
AT argandonaalavahildamaribel publicpoliciesandtheirrelationshipwithenterprisesfortheproductivedevelopmentofecuador AT arteagabravokrislizet publicpoliciesandtheirrelationshipwithenterprisesfortheproductivedevelopmentofecuador AT pillasaguacedenoritacecibel publicpoliciesandtheirrelationshipwithenterprisesfortheproductivedevelopmentofecuador AT argandonaalavahildamaribel laspoliticaspublicasysurelacionconlosemprendimientosparaeldesarrolloproductivodelecuador AT arteagabravokrislizet laspoliticaspublicasysurelacionconlosemprendimientosparaeldesarrolloproductivodelecuador AT pillasaguacedenoritacecibel laspoliticaspublicasysurelacionconlosemprendimientosparaeldesarrolloproductivodelecuador |
_version_ |
1822054611924549632 |