El Grisis Siknis cosmovisión ancestral o trastorno psicosocial: estudio de caso en la comunidad de Alal, Bonanza, Costa Caribe nicaragüense
El presente artículo pretende dilucidar los mitos o tabúes alrededor del Grisis siknis o locura de la selva que aqueja a la población perteneciente a los pueblos originarios y afrodescendientes de la costa caribe nicaragüense en el caso particular de la etnia Mayangna habitantes del territorio Sauni...
Autores principales: | Reyes Amador, Jarevt Amir, Romero Arrechavala, Jilma |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
UNAN-Managua
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2513 |
Ejemplares similares
-
Percepción y prácticas de atención del Grisi siknis de la comunidad de krin krin, Waspam, río Coco
por: Henríquez Levas, Cipriano, et al.
Publicado: (2017) -
Medicina Tradicional Ancestral: Perspectiva de sanación de Pauka/krisi Siknis
por: Espinoza Blanco, Serafina, et al.
Publicado: (2021) -
Cosmovisión contemporánea sobre medios de vida del pueblo mayangna y mestizo costeño, Caribe Norte Nicaragüense
por: Montenegro Lanza , Joel David, et al.
Publicado: (2023) -
La espiritualidad y cosmovisión en el Caribe de Nicaragua
por: Cox, Avelino
Publicado: (2015) -
Apuntes teórico- metodológicos sobre memoria y patrimonio histórico- cultural en Managua
por: Reyes Amador, Jarevt Amir
Publicado: (2022)