Revisión sobre la relación del genotipo para APOE4 y el desarollo de demencia tipo Alzheimer
Introducción: La enfermedad de tipo Alzheimer es la causa más frecuente de las demencias. Aunque existe una presentación temprana asociada a 3 genes de tipo autosómico dominante, estos solo explican entre el 1 al 2% de todos los casos. Se hacen esfuerzos en establecer características genética...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/6516 |
id |
CLINICA6516 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CLINICA65162024-09-13T19:15:25Z REVISIÓN SOBRE LA RELACIÓN DEL GENOTIPO PARA APOE4 Y EL DESARROLLO DE DEMENCIA TIPO ALZHEIMER Revisión sobre la relación del genotipo para APOE4 y el desarollo de demencia tipo Alzheimer Román Garita, Nórbel Boza Calvo, Carolina ampa apolipoproteina beta secretasa uno demencia alzheimer deterioro cognitivo leve lipoproteína de baja densidad receptor paralipoproteína de baja densidad n-metil-d-aspartato tomografía de emisión de positrones proteína precursora de amiloide ampa apolipoprotein a beta-secretase alz-heimer's dementia mild cognitive impairment low density lipoprotein receptor for low density lipoprotein n methyl d aspartate positron emission tomography amyloid precursor protein presenilin gene brain Introduction: Alzheimer’s disease is the mostcommon cause of dementia. Although there is anearly manifestation of 3 dominant autosomalgenes, they only explain between 1-2% of allcases. Efforts are made to establish the genetic risk for early diagnosis of the disease. Method:There are many scientific studies related to pre-vention, diagnosis and treatment of Alzheimer-type dementia. This review focuses on the pres-ence of the ApoE gene and its relationship to thedevelopment and progression of the disease.Conclusions: Alzheimer type dementia has mul-tifactorial origin; however, for late-onset casesthe presence of the ApoE4 genotype is an im-portant biomarker of risk factor. Introducción: La enfermedad de tipo Alzheimer es la causa más frecuente de las demencias. Aunque existe una presentación temprana asociada a 3 genes de tipo autosómico dominante, estos solo explican entre el 1 al 2% de todos los casos. Se hacen esfuerzos en establecer características genéticas de riesgo para un diagnóstico temprano de la enfermedad. Método: Existen múltiples estudios científicos relacionados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la demencia de tipo Alzheimer. La presente revisión se enfoca sobre la presencia del gen de ApoE y su relación con el desarrollo y evolución de la enfermedad. Conclusiones: La demencia de tipo Alzheimer tiene un origen multifactorial, sin embargo para los casos de aparición tardía la presencia del genotipo ApoE4 es un biomarcador de riesgo determinante. Universidad de Costa Rica 2011-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/6516 10.15517/rc_ucr-hsjd.v2i5.6516 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 2 No. 5 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 2 Núm. 5 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/6516/6213 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Román Garita, Nórbel Boza Calvo, Carolina |
spellingShingle |
Román Garita, Nórbel Boza Calvo, Carolina Revisión sobre la relación del genotipo para APOE4 y el desarollo de demencia tipo Alzheimer |
author_facet |
Román Garita, Nórbel Boza Calvo, Carolina |
author_sort |
Román Garita, Nórbel |
description |
Introducción: La enfermedad de tipo Alzheimer es la causa más frecuente de las demencias. Aunque existe una presentación temprana asociada a 3 genes de tipo autosómico dominante, estos solo explican entre el 1 al 2% de todos los casos. Se hacen esfuerzos en establecer características genéticas de riesgo para un diagnóstico temprano de la enfermedad. Método: Existen múltiples estudios científicos relacionados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la demencia de tipo Alzheimer. La presente revisión se enfoca sobre la presencia del gen de ApoE y su relación con el desarrollo y evolución de la enfermedad. Conclusiones: La demencia de tipo Alzheimer tiene un origen multifactorial, sin embargo para los casos de aparición tardía la presencia del genotipo ApoE4 es un biomarcador de riesgo determinante. |
title |
Revisión sobre la relación del genotipo para APOE4 y el desarollo de demencia tipo Alzheimer |
title_short |
Revisión sobre la relación del genotipo para APOE4 y el desarollo de demencia tipo Alzheimer |
title_full |
Revisión sobre la relación del genotipo para APOE4 y el desarollo de demencia tipo Alzheimer |
title_fullStr |
Revisión sobre la relación del genotipo para APOE4 y el desarollo de demencia tipo Alzheimer |
title_full_unstemmed |
Revisión sobre la relación del genotipo para APOE4 y el desarollo de demencia tipo Alzheimer |
title_sort |
revisión sobre la relación del genotipo para apoe4 y el desarollo de demencia tipo alzheimer |
title_alt |
REVISIÓN SOBRE LA RELACIÓN DEL GENOTIPO PARA APOE4 Y EL DESARROLLO DE DEMENCIA TIPO ALZHEIMER |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/6516 |
work_keys_str_mv |
AT romangaritanorbel revisionsobrelarelaciondelgenotipoparaapoe4yeldesarrollodedemenciatipoalzheimer AT bozacalvocarolina revisionsobrelarelaciondelgenotipoparaapoe4yeldesarrollodedemenciatipoalzheimer AT romangaritanorbel revisionsobrelarelaciondelgenotipoparaapoe4yeldesarollodedemenciatipoalzheimer AT bozacalvocarolina revisionsobrelarelaciondelgenotipoparaapoe4yeldesarollodedemenciatipoalzheimer |
_version_ |
1810114258622480384 |