Miocarditis eosinofílica
La miocarditis eosinofílica (ME) fue descrita por primera vez en 1936 por Wilhelm Loeffler. Esta patología presenta una infiltración de eosinófilos en miocardio, asociada o no a hipereosinofilia, con múltiples etiologías descritas, e incluso en muchos casos de causa desconocida. La presentación clín...
Autor principal: | Webb Webb, Kembly María |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/36518 |
Ejemplares similares
-
Cardiomiopatía de Takotsubo
por: Webb Webb, Kembly María
Publicado: (2019) -
Miocarditis chagásica aguda mortal
por: Céspedes, Rodlfo, et al.
Publicado: (1955) -
Esofagitis eosinofílica: reporte de caso
por: Agüero Fernández, Adrián, et al.
Publicado: (2018) -
Enfermedad granulomatosa eosinofílica con poliangeítis: presentación de caso y revisión de la literatura
por: González Obando, Juan Enrique, et al.
Publicado: (2022) -
Linfoma No Hodgkin extranodal NK/T nasal Extranodal Non-Hodgkin NK/T nasal Lymphoma
por: Muñoz Hernández, Enrique, et al.
Publicado: (2019)